Con amplia participación se realizó una Jornada Provincial de Acceso a Justicia

DSC_0846Con la presencia de la vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, y la gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos se desarrolló el pasado viernes la Jornada Provincial de Acceso a Justicia en la sala de audiencias “Conrado Witthauss”

 

En la apertura, los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Doctores Carlos Gonzalo Sagastume, Javier Darío Muchnik y María del Carmen Battaini estuvieron en el panel de autoridades y asistieron magistrados y funcionarios del Poder Judicial, además de invitados especiales.

 

El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Sagastume explicó que “cuando se habla de Acceso a Justicia no se hace referencia a conflictos que involucran a ciudadanos sino a que ese resultado contenga un aspecto pacificador”.

 

“Con esa visión se adhiere a los avances en la mejora en el servicio de justicia. La informatización del trámite judicial y la sofisticación de los medios de prueba, mejora la calidad y la celeridad de las decisiones judiciales, la creación de nuevos fueros y las descentralizaciones ensanchan los puntos de contacto del sistema con los ciudadanos. La extensión de la estrategias de solución alternativa de conflictos involucra a los ciudadanos en la solución de sus propios conflictos, lo cual marca un camino auspicioso, menos burocrático y más próximo a las nuevas demandas y expectativas sociales”, aseveró.

 

Y consideró que “todo lo que se haga para mejorar la celeridad de la tramitación de las causas nos acercará a esa nueva mirada, respecto del rol social con el que hemos sido designados, y que es nuestra vocación”.

 

Por su parte, la Doctora Highton de Nolasco señaló que Acceso a Justicia también “se refiere a métodos no tradicionales como la mediación, el arbitraje, Oficina de Violencia Domestica, Oficina de la Mujer, de Atención Ciudadana, y lo que aquí tienen, Casa de Justicia”

 

La jueza destacó los avances en esa materia en el país y precisó que hay un mapa de acceso a justicia que contiene un exhaustivo relevamiento en la web, de los diversos métodos de acceso a justicia existentes en todas las jurisdicciones del país y los resultados obtenidos en su aplicación.

 

Dijo que “incluso hay otros países latinoamericanos interesados en el mapa que nosotros tenemos” y expuso que “la provincia ha avanzado mucho, estoy acompañando este proceso desde el primer momento”.

 

“No tengo dudas de Tierra del Fuego anda muy bien, siempre hay que ir por más”, dijo.

 

En contacto con los medios de prensa la doctora María del Carmen Battaini explicó que “este esquema es para servirle a la comunidad y de ella nos valemos para saber qué es lo que necesitan”.

 

“Hemos puesto en funcionamiento el servicio de Atención al Ciudadano para saber qué le pasa al ciudadano que tiene un necesidad dentro del ámbito jurisdiccional, dicha mesa de atención es similar a lo que hacemos en la Casa de la Justicia de Tolhuin, que es un centro multipuertas que atiende a la gente, la contiene y la deriva al lugar que corresponde”.

 

En los paneles “Métodos alternativos de resolución de conflictos acercándonos a la comunidad” expusieron la Doctora Gladys Álvarez, Presidenta Honoraria de la Fundación Libra; la Doctora Silvia Cavuto, Directora del Centro de Mediación de Tierra del Fuego; el Doctor Damián D’Alessio, miembro fundador de la Fundación Libra y el Doctor Gustavo Ariznabarreta, Defensor ante el Superior Tribunal de Justicia. Ofició de moderadora la profesora de la Fundación Libra, Licenciada Silvia Vecchi.

 

El Director del Registro de la Propiedad Inmueble de Tierra del Fuego, Doctor Axel Reynoldi, tuvo a su cargo la apertura del segundo panel: “Modernización y tecnología”.

Expusieron además, el Juez de la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones del Poder Judicial de Tierra del Fuego, Doctor Ernesto Löffler, y el Director de Informática y Comunicaciones del Poder Judicial de Tierra del Fuego, Ingeniero José María Ledesma. En éste panel el Doctor Carlos Salvador Stratico, Secretario de Superintendencia y Administración ejerció la función de moderador.

 

Previous Representantes del Poder Judicial de Tierra del Fuego presentes en la audiencia Papal
Next Se inició el juicio por homicidio de un octogenario ocurrido en marzo

También te puede interesar

El Poder Judicial participó de los actos por el Aniversario del fallecimiento del General José de San Martín

(17/08/16) Autoridades del Superior Tribunal de Justicia participaron este miércoles del acto central por el 166° Aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, que se desarrolló en el

En marzo la Defensoría Pública atenderá a vecinos en los barrios de Río Grande

( 23/02/2017) En el marco de la política pública de aumentar el Acceso a Justicia, cuyo principal objetivo es lograr brindar un mejor a la comunidad, la Defensoría Pública del

La Dirección de Informática brindó capacitación sobre la aplicación WordPress

(16/02/2017) En función de la Acordada 75/2016 en la que quedó protocolizado la política de la institución, en materia de Publicidad y Transparencia, y mediante Resolución firmada por los jueces