Concluyen en Tierra del Fuego las jornadas de actualización del Código Civil y Comercial
(22/10/15) Las jornadas de capacitación de actualización del Programa del Código Civil y Comercial de la Nación, que se dictaron desde el mes de abril en Ushuaia y Río Grande, con un promedio estimado de 120 alumnos por clase y por ciudad culminaron este jueves en Ushuaia.
En el acto de cierre de las jornadas que se desarrolló en el SUM del IPRA, la Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini, agradeció la colaboración de todo el personal del Poder Judicial por colaborar durante el desarrollo de todas las jornadas.
La Jueza señaló que el Programa de Actualización del Código Civil y Comercial es un evento de un “cambio paradigmático en nuestra legislación”, y consideró que la reforma “nos hacía falta porque estábamos con un código decimonónico, viviendo en el siglo XXI con mucha evolución social, efervescencia y temáticas”.
En contrapartida, la Doctora Battaini expuso que ahora es momento de “adaptar nuestra estructura, mente, pensamiento y capacitación a las necesidades de la gente en función del Código, que ha puesto al ser humano como eje y tenemos que estar a la altura de las consecuencias”.
Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados de Ushuaia, Doctor Clemente Vidal Oliver afirmó que fue una “experiencia invalorable”, dado que la reforma del Código Civil y Comercial fue “un hito en nuestro quehacer jurídico y entendíamos que era necesario que tuviéramos a 3 mil kilómetros de los centros de divulgación de la Nación, una capacitación, traducción y/o explicación que nos permitiera poder trabajar”.
El letrado se mostró agradecido con el Superior Tribunal de Justicia por la oportunidad ofrecida como institución para participar en la gestión de estas jornadas.
En la última jornada de capacitación, los doctores Gastón Argeri, Patricio Curti y Pablo Melón dictaron los módulos 5, 6 y 7, el miércoles en la Casa de la Cultura de Río Grande y este jueves en el Salón del IPRA de Ushuaia.
Cabe señalar que la realización de las jornadas se logró gracias a la firma del convenio entre la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Poder Judicial de Tierra del Fuego, e Infojus (Sistema Argentino de Información Jurídica).
La actividad académica contó además con el aporte de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Tierra del Fuego y de los colegios públicos de abogados de Ushuaia y Río Grande.
En las dos ciudades, los asistentes pudieron capacitarse en “Derecho civil constitucionalizado-convencionalizado. Bases axiológicas del Código Civil y Comercial. Título Preliminar. Interpretación”; “Persona Humana. Capacidad. Salud mental. Bioética”; “Teoría general. Hechos y actos jurídicos y de las obligaciones”; “Teoría general de la Responsabilidad civil y responsabilidades especiales”; “Teoría general de los contratos. Derechos del consumidor”; “Contratos en particular”; “Derecho comercial: Persona jurídica. Sociedades. Concursos y quiebras- Títulos valores. Contratos bancarios”; “Derechos reales: teoría general. Posesión y tenencia. Acciones. Derechos reales en particular. Nuevos derechos reales”; “Prescripción y caducidad. Privilegios. Derecho de retención”, y “Derecho Internacional privado: Parte General. Derecho internacional privado Parte especial. Adopción Internacional. Restitución internacional de menores de edad”.
También te puede interesar
El Superior Tribunal de Justicia participó de la VII Conferencia Nacional de Jueces
La Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini y el juez, Doctor Javier Darío Muchnik asistieron a la VII Conferencia Nacional de Jueces que se realizó
La Doctora Battaini asistió al acto de entrega de diplomas de la “Especialización docente en contextos de encierro”
La capacitación “Especialización docente de nivel superior en educación en contextos de encierro” tuvo su acto de finalización y entrega de diplomas a los docentes que lo cursaron, el pasado lunes 12
El Superior Tribunal de Justicia recordará 20 años del Poder Judicial de Tierra del Fuego
La celebración del Vigésimo Aniversario de la actividad plena del Poder Judicial de Tierra del Fuego se desarrollará el próximo lunes 1, en la ciudad de Río Grande y el