Condenan en Río Grande a imputado de haber cometido abuso sexual con acceso carnal a una menor
(10/03/16) El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un sujeto identificado con las iniciales R. A. C. P., a la pena de ocho años de prisión por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado, en perjuicio de la menor ‘M. C.’ (arts. 12, 29 inc. 3º, 45, 119, párrafos tercero y cuarto incs. ‘b’ y ‘f’, CP; 372 y 492, CPP).
El condenado fue acusado de haber cometido abuso sexual agravado en relación a una menor de 11 años, quien padece un retraso madurativo, en un hecho denunciado en marzo del año pasado.
Para la Fiscalía y la querella la existencia de abuso sexual con acceso carnal fueron dadas por las certezas de las pruebas médicas que determinaron que existió penetración contra la menor por parte del imputado.
Uno de los testimonios que aportó pruebas del hecho denunciado lo dio la perito forense del Poder Judicial, la Doctora Inés Aparici.
En los alegatos la abogada querellante en representación de la madre de la menor, Doctora María Naveas Lagos solicitó 16 años de prisión para el imputado, mientras que el fiscal Jorge López Oribe, pidió una pena de 10 años.
Presidió el Tribunal el Doctor Juan José Varela y actuaron como vocales los Doctores Daniel Ernesto Borrone y José María Fernández López.
También te puede interesar
La Doctora Battaini participó de la caminata de Mentoreo
( 13/03/2017)El pasado sábado se llevó adelante en Ushuaia, la segunda caminata de Mentoreo organizada por la ONG Voces Vitales, de la que participó la Juez del Superior Tribunal de
El Consejo de la Magistratura se reunió este miércoles para dar tratamiento a temas de agenda
El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Tierra del Fuego se reunió este jueves 15 de junio para dar tratamiento a las denuncias presentadas contra magistrados y a
La JUFEJUS y la CSJN avanzan en una agenda de trabajo compartida
(02/12/2021) La presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS) y vicepresidenta del