DERECHO PROCESAL PENAL
“Sevilla, Ciro Imanol Franco y Ghiglione, Elías Daniel s/ Estafa s/ Recurso de queja”. Expte. Nº 588/2018. STJ-SP.
Tema: QUERELLANTE – RECURSO DE CASACIÓN – INADMISIBILIDAD
Ante el dictado de una sentencia absolutoria, la parte querellante interpone recurso de queja por casación denegada, el Superior Tribunal de Justicia confirmó el rechazo a la pretensión casatoria, en razón que el quejoso omitió formular el requerimiento de elevación a juicio, circunstancia esta que generó tener por decaído su derecho y la imposibilidad de integrar la acusación; no obstante ello si mantenía su derecho a participar de los otros actos procesales que no se vincularan con el acto precluído.
«Calderón, Roberto Raúl s/Homicidio agravado”. Expte. Nº 439/2017. STJ-SP.
Tema: HOMICIDIO- AGRAVAMIENTO USO DE ARMA DE FUEGO
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dictó condena por homicidio agravado, la cual resultó recurrida en casación ante el Superior Tribunal de Justicia. El recurso fue parcialmente admitido, casándose en forma parcial la sentencia recurrida y la calificación fue modificada a homicidio simple por entenderse que el hecho probado no subsume en las previsiones del art. 41 bis del Código Penal, a pesar de haberse utilizado un arma de fuego. Se sostuvo que la conducta violenta o intimidante exigida para agravar la pena debe ser previa y diferente al acto homicida de disparar con arma de fuego.
“T.K., M. A. s/ Desobediencia en concurso real con lesiones leves agravadaspor el vínculo”. Expte. Nº 403/2017. STJ-SP.
Tema: OMISIÓN DE DEBATE – PENA SOLICITADO POR EL FISCAL – LÍMITE
En virtud de la condena a pena prisión de cumplimiento efectivo dictada como consecuencia de un proceso penal por desobediencia en concurso real con lesiones agravadas por el vínculo, se interpuso recurso de casación ante el Superior Tribunal. La sentencia resultó parcialmente casada al admitirse el planteo referido a la modalidad de ejecución de la pena, toda vez que el Juez Correccional -excediendo en sus facultades- impuso una pena más gravosa al condenado al no considerar que, al haberse omitido el debate en virtud de un acuerdo con el imputado, el Ministerio Público Fiscal requirió la ejecución condicional de la pena de prisión.
“A., S. M. s/ Desobediencia en concurso ideal con violación de domicilio». Expte. Nº 67/2015. STJ -SP.
Tema: DELITO DESOBEDIENCIA PROCESOS DE VIOLENCIA FAMILIAR
Con motivo de la condena impuesta en orden a los delitos de desobediencia y violación de domicilio en concurso real, el condenado interpuso recurso de casación, habiendo el Superior Tribunal de Justicia casado parcialmente la sentencia dictada por el Juez Correccional respecto a la imputación en orden al delito de desobediencia (art. 239 del C.P.) por entender que la normativa vigente (Ley Provincial 1022) en casos de violencia familiar, establece procedimientos específicos y consecuencias sancionatorias alternativas, imponiendo al Juez de Familia la adopción de dichas medidas para asegurar la seguridad de la víctima, debiendo agotarse el cumplimiento de todos los recaudos que la norma establece para que se configure el delito de desobediencia. Respecto al delito de violación de domicilio la sentencia fue confirmada.
“Incidente de excarcelación respecto de Félix Victorio Donamaría”. Expte. Nº 17/2015. STJ-SP.Tema: PRISIÓN PREVENTIVA.
Ante la admisión del recurso de queja y la procedencia del Recurso Extraordinario Federal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Superior Tribunal de Justicia concedió la excarcelación de quien resultara condenado por los delitos contra la administración pública. Para así resolverlo se fundamentó en la inexistencia de “riesgo procesal” pues tal situación debe ser analizada en base a las condiciones personales del encartado con preeminencia a criterios objetivos abstractos previstos por el ordenamiento procesal. Asimismo fijó directrices para la aplicación del instituto en el ámbito provincial en virtud de la jurisprudencia del máximo Tribunal nacional.