Doctor Sagastume participó de Presentación de la “Agenda Mundial 2030 para el Desarrollo Sostenible”

agenda-desarrollo-sostenible-3

( 16/11/16) El Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Carlos Gonzalo Sagastume asistió al acto de Presentación de la Agenda Mundial 2030 para el Desarrollo Sostenible que se llevó a cabo este martes 15 de noviembre en las instalaciones del Hotel Las Hayas.

Se trata de un plan de acción con 17 objetivos medibles de desarrollo sostenible que incluyen a un conjunto de metas de carácter integrado e indivisible, a favor de las personas, el planeta y la prosperidad. De igual forma, tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

Es una agenda, que además de estar constituida por tres dimensiones, la  social, económica y ambiental, se encuentra  atravesada por una  mirada integral y transversal. En tal sentido, está compuesta por un gran componente de género,  otro de pueblos originarios y de personas con discapacidad.

Entre algunos de los objetivos planteados por la misma figuran: poner  fin a la pobreza y al hambre,  lograr la igualdad de género, garantizar la disponibilidad  y la gestión sostenible  del agua y la  energía. También, apunta a promover un crecimiento inclusive y sostenible económicamente y a tomar medidas para combatir el cambio climático junto a sus impactos, entro otros de los objetivos mencionados.

La apertura del evento estuvo a cargo de la representante del Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia  (UNICEF) en la Argentina, Magister Florence Bauer. Luego, dirigió su alocución la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Doctora Gabriela Agosto.

Acto seguido el Vicegobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando hizo entrega de cuadros alegóricos a las disertantes previamente mencionadas.

Del evento participaron además, legisladores; concejales; científicos; autoridades consulares;  representantes de las fuerzas armadas y de seguridad junto a distintos referentes religiosos.

Asimismo, asistieron sindicalistas, representantes de las diferentes casas de estudios y organizaciones barriales de la provincia.

 

 

 

 

Previous Feliz día al Empleado Judicial
Next El Poder Judicial participó del Acto de la Apertura de la XIV Asamblea del Consejo Federal de Planificación y Ordenamiento Territorial

También te puede interesar

En Ushuaia el Tribunal de Juicio condenó a los tres imputados de robo agravado

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó este martes a la pena de prisión efectiva, por encontrarlos penalmente responsables de robo agravado cometido con armas

Visita protocolar del catedrático español Doctor Manuel Atienza

(02/08/2019) Los jueces del Superior Tribunal de Justicia, recibieron este miércoles 31 de julio, al Doctor Manuel Atienza, quien ofició de disertante en la jornada sobre “Teorías del Derecho” que

Acusado de homicidio en Río Grande fue condenado a 13 años de prisión

(31/07/15) El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, condenó este jueves a Patricio Edgar Benítez a la pena de 13 años de prisión efectiva, acusado por