El Doctor Muchnik abrió la actividad académica “Derecho Disciplinario Judicial”

Dr MuchnikEl Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, dio la bienvenida a los integrantes de FOFECMA y JUFEJUS, e hizo mención al “principio de legalidad” que debe regir entre ambas instituciones. “Es tan delicado el equilibrio como el que tienen que llevar los jueces con su independencia al ser garante de los derechos humanos”, afirmó.

Este jueves se realizó en el Salón Celeste del Hotel Las Hayas de Ushuaia la actividad académica “Derecho Disciplinario Judicial”, organizada en forma conjunta por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS) y el Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento (FOFECMA).

El Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Doctor Javier Darío Muchnik, fue el encargado de abrir la actividad y dar la bienvenida a los integrantes de FOFECMA y JUFEJUS que presenciaron la jornada, así como funcionarios y magistrados del Poder Judicial local.

“Es un honor que el Foro que nuclea a todos los Consejos de Magistratura del país, hayan decidido sesionar en Ushuaia por el rol que cumplen, y la hora que nos convoca la vicisitudes republicanas es de suma importancia”, remarcó el magistrado durante la apertura.

En esa línea, sostuvo que “los jueces trabajamos para lograr la independencia del Poder Judicial y quienes son verdaderos garantes de esa independencia son los integrantes Consejo de la Magistratura”.

“Hoy se cuestiona el cumplimiento del rol funcional y se pierden de analizar contenidos de fallos y dictámenes, y si bien es probable porque la independencia tiene que estar atada a la responsabilidad, no hay duda que jueces o funcionarios judiciales deben y pueden ser juzgados por su trabajo”, entendió Muchnik.

Por tal motivo, evaluó que el “principio de legalidad” debe regir en ambos ámbitos, porque cuando se analiza el comportamiento de jueces y funcionarios no tener clara la calificación o tipicidad de de ello, coloca a los integrantes del Consejo de la Magistratura en una situación de suma responsabilidad”.

“El equilibrio que hay que mantener no es sencillo; es delicado, como el que tienen que llevar los jueces con su independencia al ser garantes de los derechos humanos”, expresó finalmente el Presidente del Superior Tribunal de Justicia.

De la actividad académica participaron la Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego y Presidente de la JUFEJUS y del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego, Doctora María del Carmen Battaini y la Juez del Superior Tribunal de Justicia de Chaco y Presidente del Comité Ejecutivo de FOFECMA, Doctora María Emilia Valle.

Asimismo, estuvieron presentes integrantes de los Consejos de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán.

Luego de la apertura, disertaron los integrantes del Consejo de la Magistratura de Río Negro, Doctores Enrique José Mansilla y Guillermina Nervi.

 

Previous Muchnik realizó la apertura de la reunión sobre oralidad en la etapa de prueba en procesos civiles y comerciales
Next Inauguran la sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tierra del Fuego

También te puede interesar

Representante del Ministerio Público Fiscal participará de Jornadas sobre Violencia de Género

(30/10/15) La Prosecretaria del Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Sur de Tierra del Fuego, Doctora María Guadalupe Martiré, participará la semana próxima de las IV Jornadas Internacionales de Violencia

El Superior Tribunal de Justicia participó en las Jornadas nacionales de Planificación Estratégica

(08/05/2017) La jueza del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego participó los días miércoles 3 y jueves 5 de mayo de las VIII Jornadas de Planificación Estratégica de

El 26 de mayo finaliza la Feria Judicial Extraordinaria

(20/05/20) Los jueces del Superior Tribunal de Justicia Gonzalo Sagastume, Javier Darío Muchnik y María del Carmen Battaini –mediante la Acordada N° 26/2020 – aprobaron el “Protocolo para el reinicio