El Dr. Löffler presentó el libro “Notas de Filosofía Práctica” para aprehender y operar en el Derecho

(25/04/2022) El juez del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Ernesto Adrián Ernesto Löffler presentó el último viernes en Ushuaia, el libro de su autoría “Notas de Filosofía Práctica” para aprehender y operar el Derecho.
Fue en el marco de las clases de la Maestría en Magistratura y Derecho Judicial de la Universidad Austral, que se brinda por segunda vez en Tierra del Fuego, oportunidad en la que participaron la Mag. María Gatinonni, quien es directora ejecutiva de la Maestría y la jueza María del Carmen Battaini.
El Dr. Löffler agradeció el esfuerzo de la Escuela Judicial del Poder Judicial de Tierra del Fuego, por traer la Maestría en Magistratura y Derecho Judicial a la provincia.
“Es una oportunidad que aplaudimos desde el STJ porque uno ve el progreso que han tenido quienes hicieron la maestría desde el punto de vista de operar el derecho y de aprehender el Derecho”, valoró el magistrado.
Respecto de Notas de Filosofía Práctica sostuvo que el libro es una “síntesis de la experiencia que tuvimos a lo largo de la Maestría entre los años 2008 y 2009, en la materia Derecho con el profesor Rodolfo Vigo; el razonamiento, los 5 planos, la definición del derecho desde el punto de vista de las 7 escuelas, positivismo, escuela analítica del derecho”.
En ese orden, el Dr. Löffler explicó que el libro está divido en dos partes, una vinculada al Doctorado, “en por qué los estudiantes acudimos a la universidad, para aprender a adquirir el hábito filosófico, la posibilidad de analizar un texto, de criticarlo, de defender con argumentos validos las ideas que se plantean y eso es lo que explicamos”.
“La Universidad si o si necesita de tres elementos, los estudiantes, los profesores, los investigadores”, señaló el juez del Superior Tribunal de Justicia durante la presentación del libro.
En ese sentido, propuso un rediseño de la curricula de la carrera de grado de Derecho, “hay que enseñar el Derecho a través del método del caso como lo hacen las universidades anglosajonas”.
En tanto que, la segunda parte tiene que ver con la estructura del razonamiento judicial, los 5 planos (regulatorio, factico, lingüístico, axiológico, lógico).
Cabe mencionar que junto a la jueza María del Carmen Battaini, hicieron entrega de un presente protocolar a la Dra. Gatinonni, quien destacó la Escuela Judicial de Tierra del Fuego merece una distinción especial por la gran coordinación que hacen de la Maestría.

También te puede interesar
Justicia y Gobierno evaluaron la situación penitenciaria ante el Covid-19
(30/04/20) Autoridades del Poder Judicial y del Gobierno Provincial llevaron adelante este jueves, una reunión mediante videoconferencia en la que analizaron la situación de las personas privadas de su libertad,
Designaron al Doctor Tepedino como Agente Fiscal Interino del Distrito Judicial Norte
(14/12/15) En una ceremonia realizada este jueves en Río Grande, el Fiscal Mayor del Distrito Judicial Norte, Doctor Guillermo Quadrini, le tomó juramento al Doctor Eduardo Javier Tepedino como Agente
La Doctora Battaini participó del aniversario 47 de la Base Marambio en la Antártida
( 31/10/16) La Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini entregó este sábado 29 de octubre a las autoridades de la Base Marambio, un cuadro que