El Dr. Muchnik hizo entrega de un presente protocolar al catedrático Alfonso Santiago

(29/03/2021)  El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik destacó la presencia del catedrático Alfonso Santiago con un presente protocolar durante la presentación de la obra “ Supremacía y Primacía Normativa”, que se realizó el pasado viernes 26 de marzo en el SUM del edificio del Superior Tribunal de Justicia.

El libro que lleva el nombre de “Supremacía y Primacía Normativa. La Constitución Nacional frente a los Tratados Internacionales de Derechos Humanos”, fue publicada recientemente por la Editorial Ábaco de Rodolfo Depalma y es autoría del nuevo juez del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Ernesto Adrián Löffler.

Se trata de una obra académica que materializa la tesis doctoral del juez Löffler, cuya dirección estuvo a cargo de Alfonso Santiago, Doctor de Derecho y abogado de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Actualmente se desempeña como Director de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral. Es Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral y conjuez de la Cámara Contencioso-Administrativo y Tributaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además es titular del Instituto de Derecho Constitucional de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales.

En el discurso inaugural de la jornada, el Dr.Muchnik destacó “la enorme valentía del Juez Löffler que se lanzó a hacer una tesis cuando aún no ha había un fallo concreto de la Corte Suprema que se inclinara claramente por lo que luego plasma en su tesis doctoral”.

Por su parte el Dr. Alfonso Santiago agradeció la invitación a la presentación de la obra, la cual “fue el resultado de un largo camino que hemos emprendido con Ernesto hace 13 años”, expresó.

Además, remarcó que “al momento de llevar a cabo su tesis, el Dr. Löffler lo eligió a el cómo director” y que “luego de dos años aparece Ernesto con un libro con tres tomos de 1200 páginas, perfectamente encuadernado y era un tratado impresio0nante de todo el derecho constitucional porque tenía muchísimos temas”, recordó el catedrático.

A modo de cierre, el Dr. Löffler concluyó que la elaboración de la tesis “fue una experiencia magnífica desde lo intelectual,” y aprovechó también para agradecer la presencia física de todos los asistentes y de quienes participaron vía streaming de este acto académico a cargo de la Escuela Judicial del Poder Judicial de la provincia.

Link de acceso a la actividad:  https://www.youtube.com/channel/UC7bGJ1ltdKP7MQN1o6r2gxA

Previous El Dr. Ernesto Adrián Löffler asumió como Juez del Superior Tribunal de Justicia
Next Justicia y Gobierno realizaron la primera reunión de Redes Interinstitucionales

También te puede interesar

La Escuela Judicial avanza en la realización de capacitaciones para 2017

(17/04/2017) La Escuela Judicial del Poder Judicial de Tierra del Fuego y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires firmaron un convenio de cooperación, complementación e intercambio

El Doctor Muchnik participó de la reunión de Comisión Directiva de Ju.Fe.Jus

(27/06/2017) El Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Darío Muchnik, participó el pasado viernes del encuentro de la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores

Jueces del Superior Tribunal de Justicia recibieron al juez Daniel Petrone

(09/08/2019) Se trata del Juez Federal de la Cámara de Casación de Buenos Aires, Dr. Daniel Petrone, quien se encuentra en Tierra del Fuego, brindando una capacitación sobre delitos informáticos.