El Juzgado de Familia dictó capacitación a personal de la Policía Provincial sobre violencia familiar

Capacitación (1)

(09/11/15) El Juez de Familia y Minoridad N° 1 del Distrito Judicial Sur, Alejandro Ferretto, el Secretario Luis Visintín y la Pro Secretaria Graciela Aguilar, brindaron la semana pasada una capacitación para 60 efectivos de la Policía Provincial, sobre los fundamentos de las medidas judiciales de protección a la víctima de violencia familiar previstas por la Ley  Provincial N° 1022.

En la charla que tuvo lugar en el Salón “Conrado Witthaus”, los funcionarios judiciales precisaron las normativas vigentes que se deben tener en cuenta al encontrarse en las dependencias policiales ante algún caso de víctimas de violencia familiar.

La capacitación destinada a los efectivos policiales surgió por petición de la institución a partir de la sanción de la ley 1022, dado que requerían conocer los alcances de las nuevas modificaciones, tales como “la mayor amplitud de las medidas de protección que recibe la víctima, la falta de efectos del arrepentimiento de la víctima para interrumpir las medidas de seguimiento y protección dispuestas por un juzgado, la tramitación de una exposición policial de la que surjan indicadores de violencia intrafamiliar, y contemplar el derecho que asiste a la/el denunciante, de ser acompañada/o por personas de su confianza al momento de hacer la denuncia”.

A los agentes de la fuerza de seguridad se les hizo entrega de un ejemplar que contiene citas de doctrina y jurisprudencia nacional e internacional sobre la Convención de Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer, la Convención de Belem Do Pará (Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer), la ley nacional 26.485, los arts. 17 y 18 de la Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego que garantiza la protección de grupos sociales en situación de vulnerabilidad, especialmente la mujer y los niños menores de edad” y la ley provincial Nº 1022 de “Procedimiento de Protección de Víctimas de Violencia Familiar” sancionada en 2014. El mismo fue impreso en los Talleres Gráficos de la Imprenta del Poder Legislativo de Tierra del Fuego.

Previous Realizarán jornada de “Casación y reforma procesal penal” en Ushuaia y Río Grande
Next El Tribunal de Juicio DJS dio inicio a la rueda de testigos en el juicio a sindicalistas

También te puede interesar

Recuerdan la vigencia de protocolos sanitarios para evitar la propagación del COVID-19

Ante la actual situación de la pandemia de COVID-19 en el ámbito de ambos distritos judiciales, los jueces del Superior Tribunal de Justicia entienden adecuado recordar la necesidad del estricto

Presentaron a representantes del Poder Judicial el proyecto de la nueva unidad carcelaria para Ushuaia

(16/11/21) El juez del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Gonzalo Sagastume encabezó este lunes una comitiva de funcionarios judiciales del Poder Judicial de la provincia, que asistieron a una mesa

El Poder Judicial estuvo presente en la apertura de sesiones ordinarias de los Concejos Deliberantes

(16/02/2018) En representación del Superior Tribunal de Justicia, la Secretaria de Superintendencia y Administración, Doctora Jessica Name, asistió a la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante del Municipio de Ushuaia que, se llevó