El Municipio de Río Grande ofreció espacios para facilitar acceso a justicia
(15/03/2017) Así quedo plasmado en un convenio de colaboración y asistencia que se rubricó entre el Superior Tribunal de Justicia y el Municipio de Río Grande. Personal del Centro de Mediación y la Dirección de Atención Temprana, atenderán las consultas de la comunidad en los sectores que se habiliten en la ciudad.
El objetivo del convenio es posibilitar la colaboración entre las dos instituciones para la facilitación del acceso a justicia y la promoción, difusión e implementación de los programas de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, que van desde la negociación, negociación asistida, mediación, conciliación, evaluación neutral y arbitraje.
Por tal motivo, el Municipio facilitará espacios físicos e instalaciones en predios de su administración, ubicados en distintos sectores de la ciudad, para que personal del Centro de Mediación del Poder Judicial, el servicio de mediación y de la Dirección de Atención Temprana, presten servicio.
En tanto, el Superior Tribunal de Justicia, prestará en forma periódica y a través de personal propio, el servicio de mediación en los lugares a convenir con el Municipio, quedando a su cargo también la provisión de los materiales necesarios.
Asimismo, las instituciones acordaron articular modos de trabajo que contemplen la utilización de dichos espacios físicos para que ello no dificulte el normal desarrollo de las actividades propias de cada institución.
Realizarán actividades en conjunto tales como difusión y promoción de los derechos, elaboración de cartillas y material de difusión, dictado de talleres, seminarios y cursos de capacitación para los agentes y funcionarios del Municipio, como así también para operadores sociales y comunitarios, dirigentes barriales y vecinales, sobre técnicas y modos alternativos de resolución de conflictos.
Cabe mencionar que las funcionarias judiciales Mariana Cruz -Directora de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos-, y Silvia Vecchi –Directora de Atención Temprana-, y la Secretaria de Asuntos Sociales, Analía Cubino deberán anualmente elaborar programa de actividades así como realizar evaluaciones y difundir sus conclusiones.
También te puede interesar
La Defensa planteó la nulidad y cese del debate oral en juicio por abuso sexual agravado en Río Grande
(17/05/2016) La primera jornada del juicio oral no público, en el que se juzga la responsabilidad penal de un sujeto identificado con las iniciales C.G,.E.R acusado de haber abusado sexualmente
Notable interés de los jóvenes por el Programa “Acercándonos a la Comunidad”
(28/04/16) Dos escuelas de Ushuaia dieron inicio esta semana a las reuniones en el marco del Programa “Acercándonos a la Comunidad”, que impulsa la Escuela Judicial del Poder Judicial. Los
En Río Grande dio inicio juicio por homicidio agravado
(10/11/15) El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, dio inicio este lunes a la primera jornada del juicio oral y público por la causa caratulada “Kubitz,