El Poder Judicial cerró el ciclo de capacitación en el área de Informática

Programadores de la Direccion de InformaticaEl pasado viernes culminó la capacitación destinada a ampliar los conocimientos en  técnicas aplicables al diseño y desarrollo de Aplicaciones Web para el Poder Judicial de Tierra del Fuego, dictada por profesionales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los programadores de la Dirección de Informática y Comunicaciones.

Para tal fin, se firmó un convenio marco de colaboración y asistencia técnica entre el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la Fiscalía General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Desde el mes de octubre a diciembre, los profesionales porteños llegaron a nuestra provincia para concretar un intercambio de una semana por mes en Técnicas de relevamiento de procesos y armado de flujogramas como base para la modelización de los sistemas de información, Desarrollo de sistemas de información mediante la técnica denominada “metodologías ágiles”, Integración e intercambio de datos con otros sistemas de información y el concepto de las redes sociales aplicadas a las relaciones entre personas vinculadas por casos judiciales, entre otros.

Con la capacitación mencionada el Poder Judicial de Tierra del Fuego logra potenciar a los  profesionales del área de Informática, en el desarrollo de software basado en estándares Web, con tecnologías de software libre con PHP, MYSQL, etc. El mismo, contempló un programa de 5 clases con una carga horaria total de 40hs reloj.

El curso tuvo un fuerte enfoque práctico con sólidas bases teóricas, por lo que los alumnos adquirieron la capacidad de enfrentar problemas reales con herramientas que les permiten resolverlos de manera eficiente.

Resultó una experiencia de magnitud en lo académico y debido al impacto laboral, altamente satisfactoria, tanto para los profesores como para quienes cursaron y completaron la capacitación.

Temas abordados:

Día 1: DESARROLLADO «INTRODUCCIÓN Y REQUERIMIENTOS PARA DESARROLLO DE UN SISTEMA JUDICIAL»

Día 2: RELEVAMIENTO Y MODELADO DE PROCESO «

Día 3: «TABLERO DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE WORKFLOW»

Día 4:  «DISEÑO GRÁFICO APLICADO A SISTEMAS JUDICIALES”

Día 5: «TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN»

Capacitador de CABA

Previous Este martes se desarrollará la última sesión del año del Consejo de la Magistratura
Next El Consejo de la Magistratura cerró las sesiones de 2014

También te puede interesar

Firman convenio en Nación para mejorar los tiempos judiciales de respuesta

(15/04/21) La vicepresidenta del Superior Tribunal de Justicia y presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de

Hoy declaran peritos en el juicio por abuso sexual agravado en Río Grande

(08/04/16) A partir de las 9.30 estaba previsto que el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, comience a tomar declaración a los peritos especializados en medicina

Ultiman detalles para la reunión plenaria de la Co.Fe.Jus

(17/03/2017) Funcionarios de los Poderes Judicial y del Ejecutivo, ultimaron detalles relacionados a las comisiones de trabajo organizadas en el marco de la reunión plenaria del Consejo Federal de Justicia,