El Poder Judicial participó del III Congreso Argentino de Derecho Electoral

Foro federal de organismo Electorales(06/07/16) Durante los días 23 y 24 de Junio se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata, y en el Edificio Anexo del Senado de la Provincia de Buenos Aires, el III Congreso Argentino de Derecho Electoral, que contó con la organización de dichas instituciones y del Foro Federal de Organismos Electorales Provinciales, entidad esta que nuclea a los Tribunales Electorales del país.

El principal eje de análisis del Congreso fue la reforma electoral actualmente en debate y su incidencia en la vida institucional de las provincias. Conjuntamente con ello se abordó la intervención de las organizaciones internacionales y de la sociedad civil en los procesos electorales, a través de la observación electoral.

Asistieron notables conferencistas especializados en materia electoral, tales como: Gerardo de Icaza (OEA), Oscar Blando (Universidad de Santa Fe), Alejandro Tulio (Ex Director Nacional Electoral), Héctor Vanolli (integrante de The Carter Center), etc.

Se organizaron tres comisiones temáticas a los fines de analizar ponencias, siendo ellas: Comisión N° 1 – Administración y jurisdicción electoral (Proceso electoral, organización electoral, control electoral y organismos electorales.

Comisión Nº 2 – Regulación electoral y mecanismos electrónicos de votación, Cuestiones constitucionales, reglamentarias, contractuales, administrativas y jurisdiccionales.

Comisión Nº 3 – Observación electoral y Organizaciones de la sociedad civil Régimen legal vigente en Argentina, actividades desarrolladas, experiencias y proyectos. Además de ello se organizó un Simposio de Tecnologías Informáticas aplicadas al proceso electoral y se organizaron están de exhibición de máquinas de votación electrónicas correspondientes a las empresas MSA, ALTEC, ALLPA, y Tribunal Electoral de Misiones que mostró un dispositivo de votación desarrollado por el Poder Judicial de esa Provincia.

El Secretario del Juzgado de Primera Instancia Electoral Provincial de Tierra del Fuego, Doctor Marcelo Guzmán, tuvo activa participación en la organización del Congreso toda vez que fue el encargado de la convocatoria a las empresas y organismos judiciales para exhibir sus máquinas de votación, coordinó los trabajos de la Comisión N° 2 y moderó el Simposio de Tecnologías Informáticas aplicadas al proceso electoral.

De esta forma, el Poder Judicial Provincial estuvo oficialmente presente en el más alto nivel de discusión de reforma política a nivel nacional y cuenta a través del funcionario participante con conocimiento suficiente que le permitirá organizar y auditar una elección con método electrónico de votación para el supuesto caso que la Legislatura avance con el proyecto de ley oportunamente presentado por el Poder Ejecutivo Provincial.

Previous Establecen prórroga para la presentación de ofertas para construcción del edificio del Superior Tribunal de Justicia
Next La Cámara ratificó el rechazo al proyecto de iniciativa popular para derogar leyes aprobadas en enero

También te puede interesar

El Superior Tribunal de Justicia participó de la ceremonia por la creación de la Gendarmería Nacional Argentina

(07/08/2019) El vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gonzalo Sagastume asistió, este martes 6 de agosto, a la Ceremonia del 81º Aniversario de creación de la Gendarmería Nacional, que

Exponen avances del Plan Estratégico Consensuado en encuentro de calidad de gestión judicial

(30/08/16) El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego participó el pasado 22 y 23 de agosto del Encuentro Federal de Calidad de Gestión Judicial que en el marco

La Doctora Rossi asumió como Prosecretaria de Civil y Comercial N° 1 del Distrito Judicial Sur

(15/03/16) El Juzgado en lo Civil y Comercial N° 1 del Distrito Judicial Sur, cuenta con una nueva Prosecretaria en su plantel. Se trata de la Doctora Valeria Judith Rossi,