El Poder Judicial participó del “XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz”

 

Battaini en Congreso (1)

(25/09/2018) La Doctora Battaini en su carácter de presidente de  la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de Argentina (Ju.Fe.Jus) y vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, junto a la titular de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana (DIAT) y coordinadora de la Asistencia Técnica de Mediación de nuestro Poder Judicial Doctora Silvia Vecchi ,  participaron como expositoras en el  XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz en Buenos Aires entre el 19 y el 22 de Septiembre.

Se trató del Congreso Mundial cuyo propósito principal persigue fortalecer procesos de paz y generar  intercambios en diseños y procesos sociales, cuya celebración se lleva adelante anualmente en distintos lugares del mundo.

Este evento mundial, se destacó por convocar a un importante número de expertos en prácticas sociales  y profesionales del ámbito de la mediación y de  organizaciones que pretenden contribuir en generar espacios de reflexión.

Los convocados, tienen el objetivo de impulsar iniciativas en el ámbito privado y público y promover políticas públicas de prevención, gestión y transformación de situaciones de conflicto con el fin de promover la construcción de sociedades más dialogantes, tolerantes, inclusivas y equitativas.

La Doctora Battaini integró la mesa inaugural del Congreso el día 19, junto a la Vicepresidente de la Nación, Licenciada Gabriela Michetti, el Ministro de Justicia de la Nación, Doctor Garavano y la Ministro Vicepresidente de la Corte de Nación,  Doctora Elena Highton.

El jueves 21, en coincidencia con  la celebración del   Día Internacional de la Paz, tuvo lugar la primera parte del Foro de Análisis Dialécticos sobre Mediación Familiar: Realidad y Prospectiva”, en el que expuso la Doctora Silvia Vecchi junto a otros expertos nacionales e internacionales.

“En él se presentaron los aportes obtenidos desde los análisis de las  prácticas de mediación para reconocer los criterios de estas últimas y los fenómenos vinculados a los contextos de violencia, a la vez que reflexionaron  sobre los procesos adecuados de intervención en los contextos de violencia intrafamiliar”, sostuvo Vecchi.

Destacó que “las conclusiones recabadas de este foro fueron elevadas para hacer recomendaciones en relación a la especificidad de la capacitación y la formación de un operador en este campo”.

Durante el Congreso, se desarrollaron distintos paneles que estuvieron abocados a los tópicos de “Nuevos Modelo de Justicia”, “Teoría Social de las Mediación e Instituciones Conciliadoras” y “Diálogo para el Desarrollo Sostenible: El Aporte de los MARC a la Cultura de la Paz”.

Se realizaron además mesas temáticas concernientes a “Las Familias en el siglo XXI”, “Educación y Justicia Autocompositiva”, “Colectivos vulnerables: Democratización de las relaciones interpersonales”, a las que asistieron también Mediadores y funcionarios  del Poder Judicial de Tierra del Fuego.

A la ceremonia de clausura asitieron: la Secretaria de Acceso a Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina, Doctora Maria Fernanda Rodríguez; el Procurador Penitenciario de Argentina, Doctor Francisco Mugnolo,  la Directora  Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina, Doctora Raquel Munt y el Doctor en Derecho y Mediador, Jorge Pesqueira ,entre otros referentes nacionales e internacionales.

 

Previous Se llevó adelante la reunión mensual de la Ju.Fe.Jus
Next Battaini disertó en un panel sobre “La visión Institucional de los Consejos de la Magistratura”

También te puede interesar

El Poder Judicial donó más de cien kilos de papel a la Fundación Garrahan

El Poder Judicial de Tierra del Fuego, a través de la Dirección de Infraestructura recolectó 120 kilogramos de papel en desuso, que fue entregado el pasado fin de semana en

Se realizará el III Encuentro Patagónico del Programa de Ciencia y Tecnología

( 13/10/16) El lll Encuentro Encuentro Patagónico del Programa de Ciencia y Tecnología se llevará a cabo este viernes 14 de octubre, desde las 11:00, en la Escuela Judicial, sita

La Doctora Battaini fue nombrada Miembro Honorario del Instituto Browniano Delegación Ushuaia

(07/08/2019) La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini, recibió en su despacho al delegado del Instituto Nacional Browniano en Ushuaia, Carlos Pombo, quien le hizo