El Poder Judicial presente en presentación del Programa de Prevención de las Adicciones en el ámbito educativo

Dras Name y Vecchi en la presentación del Programa Prevencion del Consumo 2

(02/06/2017) En representación del Poder Judicial, la Secretaria Interina de la Secretaría de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, Doctora Jessica Name junto a la Directora de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana del Poder Judicial, Doctora Silvia Vecchi asistieron este martes 30 al acto de Presentación del Programa de Prevención de las Adicciones en el Ámbito Educativo.

Se trata de un programa multidisciplinario de abordaje integral suscripto en el marco de convenios rubricados entre la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR) y el Gobierno de la provincia. El mismo está dirigido principalmente a la educación inicial y secundaria.

Entre sus objetivos figuran el de diseñar proyectos preventivos, organizar las currículas escolares relacionadas al consumo problemático y a orientar a la comunidad  educativa en relación al problema de las adiciones.

En la presentación, que se realizó en el Salón Malvinas de Casa de Gobierno, expusieron el Director provincial de Salud Mental y Adicciones Jorge Rossetto. Luego hizo lo propio el Secretario la SEDRONAR Magister Roberto Moro, acompañados por la Gobernadora Rosana Bertone.

Moro aseguró que “no alcanza solo con instalar el programa de prevención en las aulas, por lo que también lo vamos a llevar al deporte, y aquí como hay experiencias previas de prevención en el deporte las vamos a aprovechar”.

Dijo que pondrán a disposición de la provincia becas del SEDRONAR obtenidas por medio de una cofinanciación alcanzada con el Gobierno provincial.

“De esta forma Nación y Provincia van a invertir juntos para lograr una efectiva prevención” concluyó el Secretario de Estado de la SEDRONAR.

La Gobernadora Bertone aprovechó para agradecer a los distintos entes, funcionarios y organismos de la provincia que “se esfuerzan para lograr en conjunto una prevención en el consumo”.

En especial destacó “la labor del Poder Judicial por su nivel de involucramiento con el gobierno en el trabajo coordinado y multidisciplinario en el marco del trabajo de la prevención”.

 

Previous El Fiscal Massimi participó de Jornadas Binacionales del Ministerio Público Fiscal
Next El Poder Judicial participó de charla sobre violencia de género y medios de comunicación

También te puede interesar

Jueces del STJ expusieron en la Legislatura sobre las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial y al Código Contravencional

(06/09/2022) Invitados por la Comisión Nº 6 de la Legislatura Provincial, el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik, la jueza Dra. María del Carmen Battaini y

El Superior Tribunal de Justicia y el CONICET rubricaron convenio de colaboración y desarrollo mutuo

(22/03/16) El Superior Tribunal de Justicia y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, firmaron este martes un convenio marco de colaboración y desarrollo mutuo por el término de

Mediante videoconferencia, la Doctora Battaini presidió reunión de Reflejar

(30/05/16) Mediante el uso de la técnica que ofrece la videoconferencia, la Doctora María del Carmen Battaini participó desde Ushuaia de la reunión de la Red de Escuelas Judiciales del