El Poder Judicial y la Secretaría de la Mujer plantearon una agenda de trabajo conjunta para el abordaje de violencia de género
(24/02/16) La Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini, encabezó esta semana una reunión de trabajo con funcionarias de la Municipalidad de Ushuaia, de la que participaron referentes de distintas áreas del Poder Judicial, con la finalidad de acordar una agenda de trabajo conjunta en materia de violencia de género.
Por el Municipio local participó la titular de la Secretaría de la Mujer, Laura Ávila y la secretaría del Área Legal y Técnica, Doctora Victoria Vuoto.
Del encuentro, que tuvo lugar en la Escuela Judicial, surgió la iniciativa conjunta de que en la agenda de trabajo se pongan de manifiesto temas puntuales sobre la materia, y que permita a su vez, sumar las distintas perspectivas de ambas instituciones, pero con un accionar común.
Además, se dispuso articular las tareas desde las dos instituciones, con el propósito de reconocer las dinámicas, ordenar el trabajo y programas con los que, actualmente cuenta la Secretaría de la Mujer.
Asimismo, la Municipalidad a través del Consejo Consultivo – al que están invitados los tres poderes del Estado y que integrará el Poder Judicial-, planteó armar una mesa de seguimiento de casos complejos, con la posibilidad de que referentes de la Justicia formen parte de ese espacio.
Por otra parte, referentes del Poder Judicial mantendrán entrevistas con representantes de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales), a partir de una iniciativa de la Municipalidad, quienes están abocados a brindar un diagnostico de la situación de la mujer en Tierra del Fuego, y a quienes le expondrán su mirada profesional sobre el tema.
En otro orden, se expresó la necesidad de contar con capacitaciones sobre la problemática de violencia de género; donde el Jefe de la Policía Provincial y los jueces de Instrucción de las dos ciudades, tengan participación activa para coordinar el trabajo con las demás áreas.
“La idea es ir viendo cómo podemos ir articulando para que sea un servicio eficiente, haciendo el aporte cada uno desde su función, y generar respuestas a las necesidades”, expresó la Doctora María del Carmen Battaini.
Del encuentro participaron la referente provincial de la Oficina de Género de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el STJ, Doctora Norma Vecchi; la secretaria Académica de la Escuela Judicial, Doctora Jessica Name; la Doctora Yanina Fernández de Defensoría del DJS, los Fiscales Daniel Curtale y Eduardo Urquiza, y la integrante de la Fiscalía María Paula Schapochnik; los jueces de Familia y Minoridad DJS, Doctores Alejandro Ferreto, y Marcos Mellien, y sus respectivas secretarias.
También te puede interesar
El Poder Judicial de Tierra del Fuego participó del “XIII Congreso Mundial de Mediación”
(29/11/2017) En representación del Superior Tribunal de Justicia, la Doctora María del Carmen Battaini participó desde el lunes 20 al sábado 25 de noviembre del XIII Congreso Mundial de Mediación,
Dictarán el II módulo de la capacitación sobre “Consumo problemático y Drogadependencia”
(01/11/16) Docentes del SEDRONAR dictarán una capacitación que abordará el “Consumo problemático y drogadependencia. Módulo ll” los días miércoles 2 y jueves 3 de noviembre , desde las 14 hasta
La Dra. Battaini realizó la apertura del “25º Congreso Nacional de Capacitación Judicial”
(1/12/2021) Con la participación de Ministros y Ministras de Cortes y/o Superiores Tribunales de Justicia y las Escuelas Judiciales y Centros de Capacitación junto a sus integrantes, se llevó adelante