El Superior Tribunal de Justicia participó de ceremonia por el Día de la Bandera en Ushuaia

Dr Stratico en ceremonia 20 de junio(20/06/16) En representación del Superior Tribunal de Justicia, el Secretario de Superintendencia y Administración, Doctor Carlos Salvador Stratico participó este lunes 20 de junio de la ceremonia por el 196° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano.

En una ceremonia, que se desarrolló en la plazoleta que lleva el nombre del creador de la Bandera Argentina, ubicada en Avenida Maipú y Piedrabuena, el intendente municipal de Ushuaia Walter Vuoto presidió el homenaje al procer nacional.

Luego del izado de las banderas argentina y provincial, y entonación del Himno Nacional Argentino el propio jefe municipal pronunció unas palabras alusivas al homenaje.

Estuvieron presentes además legisladores, concejales, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, estudiantes de las escuelas de Ushuaia y sus respectivos abanderados y escoltas.

Manuel Belgrano enarboló por primera vez la bandera nacional en la ciudad de Rosario el 27 de febrero de 1812, la cual fue confeccionada por doña María Catalina Echevarría de Vidal.

Durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata; Belgrano tomó los colores de la escarapela que ya estaba en uso. La primera vez que la bandera se izó en Buenos Aires fue el 23 de agosto de 1812, en la torre de la iglesia de San Nicolás de Bari, donde hoy se encuentra el Obelisco.

La Asamblea de 1813 promovió en secreto su uso, pero no produjo normas escritas al respecto. El Gobierno no deseaba insistir en ese momento con símbolos independentistas.

Tras la declaración de independencia el 9 de julio de 1816, la bandera azul celeste y blanca fue adoptada como símbolo por el Congreso el 20 de julio de 1816; el Congreso le agregó el sol el 25 de febrero de 1818.

El 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, el entonces Presidente de la Nación, Roberto M. Ortiz, promulgó la ley 12361. Esta dispone que el 20 de junio es el Día de la Bandera y lo declara feriado nacional, como homenaje a Manuel Belgrano (fallecido el 20 de junio de 1820).

Previous El Superior Tribunal de Justicia participó de la ceremonia por el 195° Aniversario del fallecimiento del General Güemes
Next El Presidente de la Cámara de Apelaciones participó del acto central en conmemoración del Día de la Bandera en Río Grande

También te puede interesar

La Doctora Battaini disertó en la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz de Colombia

La Vicepresidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Doctora María del Carmen Battaini, disertó en la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz de Colombia,

El Poder Judicial participó de debate por adhesión a la ley nacional de violencia de género

El abordaje de la adhesión a la ley de Protección Integral a las Mujeres contra la violencia de género -ley nacional N° 26.485- convocada por la Comisión de Salud de

Battaini se reunió con integrantes de la Asociación Nacional de Politólogos en Tierra del Fuego

( 14/12/16)La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini y la relatora, Doctora Paola Caucich, se reunieron este martes 13 de diciembre, en la ciudad de