El Superior Tribunal de Justicia participó de las VIII Jornadas Institucionales de Ju.Fe.Jus.
(16/05/16) La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini, junto a ministros de Cortes de todo el país, participó la semana pasada de las VIII Jornadas Institucionales de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la Argentina y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus) que se realizó en la ciudad de Santa Fe.
En el encuentro, se realizó la asamblea para la elección de autoridades en la que resultó electo el Doctor Rafael Gutiérrez para continuar en la presidencia de la Junta por el período 2016-2018, acompañado como Vicepresidente, por el Doctor Guillermo Posadas, Ministro de la Corte Suprema de Salta. En tanto que la Doctora Battaini seguirá ocupando la vicepresidencia primera en representación de la Regional Patagónica.
Cómo parte del programa de las Jornadas Institucionales de la Ju.Fe.Jus, bajo el título “El nuevo Código Civil y Comercial” los destacados juristas y docentes universitarios argentinos – Doctores Aída Kemelmajer de Carlucci y Jorge Mosset Iturraspe- tuvieron a cargo sendas conferencias, y a su vez, fueron homenajeados por la JUFEJUS por su trayectoria y el aporte hecho al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y a las Ciencias Jurídicas y Sociales en general.
En la segunda jornada del encuentro se realizaron las capacitaciones, cuyos ejes temáticos ahondaron en las nuevas complejidades y realidades que surgen de la aplicación del nuevo Código Civil; amen del análisis de la nueva jurisprudencia.
En la reunión de comisión directiva se citaron temas de interés para la actividad propia de los poderes judiciales, entre los cuales se destacó la suscripción de una declaración conjunta de interés para trabajar en red con las provincias que ya tienen incorporado el programa de Planificación Estratégica Consensuada (PEC) y aquellas en vías de hacerlo, como el caso del Poder Judicial de Río Negro, cuya presentación se hizo el pasado 13 de mayo.
Además desde la comisión de Mediación se trabajo en la agenda, en relación a la jornada internacional y encuentro de mediadores, que se desarrollará en junio. En la comisión de ética, se brindaron detalles en función de la propuesta al permio al merito judicial que ya fue girada a todas las provincias para que remitan a los postulantes.
En cuanto a las capacitaciones de Reflejar se precisó la agenda para el próximo congreso en Córdoba que se realizará en el mes de noviembre, en el marco de la temática “Prensa y Justicia”, además de lo relacionado con el perfil del Juez, resolución de conflictos, reglas de Brasilia y discapacidad.
En tal sentido se convocó a una reunión virtual para continuar desarrollando el programa de capacitación.
También te puede interesar
El Dr. Sagastume abrió conferencia sobre Técnicas de Investigación
(21/06/2019) El Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gonzalo Sagastume, abrió este viernes la conferencia denominada “Técnicas de investigación y el Rol de las Agencias Policiales y el Ministerio
Autoridades del Superior Tribunal de Justicia se reunieron con la Gobernadora Ríos
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Darío Muchnik y la Vicepresidenta, Doctora María del Carmen Battaini, junto al Secretario de Superintendencia y Administración, Doctor Carlos Salvador Stratico,
El Dr. Sagastume participó del Comité Contra la Tortura en Río Grande
(30/08/2022) El vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Gonzalo Sagastume participó, este lunes 29 de agosto , de una nueva sesión ordinaria del Comité de Evaluación del Seguimiento y