El Superior Tribunal de Justicia participó del Encuentro Austral de Derecho Procesal Penal
( 2/12/16) Los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Doctores María del Carmen Battaini, Carlos Gonzalo Sagastume y Javier Darío Muchnik, asistieron al “Encuentro Austral de Derecho Procesal Penal”, que se llevó a cabo este jueves 1 de diciembre en el Salón “Conrado Witthaus” del Edificio de Tribunales de la ciudad de Ushuaia.
El evento, que abordó a las temáticas de la experiencia chilena frente a la reforma del sistema nacional de la ley 27.063 y el futuro del régimen procesal penal de la provincia de Tierra del Fuego, contó con destacados disertantes del país hermano de Chile.
Estuvieron el Director Ejecutivo de la Fiscalía Regional de Magallanes y de la Antártica chilena, Doctor Alfredo Fonseca Mihovilovic; la Directora de la Unidad de Asesoría Jurídica y anti-corrupción de la Fiscalía Nacional de Chile, Doctora Marta Herrera Seguel, y el Fiscal Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, el Doctor Eugenio Campos Lucero.
La apertura oficial de la jornada estuvo a cargo de la Presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal, Doctora Ana D ’Alessio, quien además de agradecer a los organizadores y disertantes del evento, manifestó la expectativa que la Justicia Federal tiene en la futura implementación de un nuevo código procesal, penal, nacional orientado en lo acusatorio.
“Partiendo de esa expectativa esperamos que la experiencia y las prácticas que nos traigan los expositores chilenos en cuanto al diseño institucional, las fórmulas, métodos y participaciones presentes en el desarrollo del proceso penal de su respectivo país, sea de utilidad para este periodo de transición que a la provincia de Tierra del Fuego le toca transitar”, señaló la doctora D`Alessio.
Acto seguido, hizo lo propio el Juez del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Darío Muchnik quien señaló “Aprovecho este espacio para aperturar esta actividad en la que los ponentes, con muy buena predisposición, vienen a comentar cuáles han sido las características de implementación, junto a los inconvenientes, del sistema acusatorio que han tenido que enfrentar”.
De igual forma, en su alocución hizo referencia al objetivo que debe perseguir toda reforma procesal, en tanto mecanismo de implementación, “Volver a la justicia más accesible al ciudadano y no conformar a la comodidad de los funcionarios que constituyen el Poder Judicial”, precisó el Doctor Muchnik.
Finalmente, concluyó que “no hay que olvidarse que detrás de toda reforma procesal existe una concepción política en la que se debate la seguridad, la libertad, las garantías y los derechos sociales de los ciudadanos”.
A su término, los magistrados del Superior Tribunal de Justicia y el Ministro de Gobierno y Justicia, José Luis Álvarez hicieron entrega de presentes institucionales a los disertantes invitados.
Del encuentro participaron además el Vicepresidente del Tribunal Federal Oral de Tierra del Fuego, Doctor Luis Alberto Giménez; el Ministro de Gobierno y Justicia, Señor José Luis Álvarez; la Presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tierra del Fuego, Doctora Ana D’Alessio; el Secretario de Gestión Administrativa, Contador Alejandro Ayunes; el Secretario de Gobierno, Señor Alejandro Ledesma y el Secretario de Derechos Humanos, Sergio Mingrino.
También, asistieron magistrados, funcionarios y agentes del Poder Judicial y del Tribunal Oral Federal de Tierra del Fuego.
Cabe señalar que, la organización del evento estuvo a cargo de Poder Judicial de Tierra del Fuego, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, el Ministerio de Gobierno y justicia y el Tribunal Oral Federal de Tierra del Fuego.
También te puede interesar
El Defensor del Pueblo de la Nación disertó en mediación comunitaria
(29/10/15) El Doctor Alejandro Nató, quien se desempeña como Director de Gestión de Conflictos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, brindó esta semana una conferencia en Río Grande
La Doctora Battaini mantuvo un encuentro con mujeres de paz de Tierra del Fuego
(28/07/16) La Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini, reunió la semana pasada a nueve de las mujeres que residen en la provincia de Tierra del
Se pospuso el corte de energía eléctrica
Se informa que por razones climáticas el corte de energía eléctrica programado para el martes 27 de octubre por parte de la Dirección Provincial de Energía para la realización de