El Superior Tribunal de Justicia presente en el Congreso Internacional de Derecho Civil y Ambiental

(14/11/2019) La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini; el Vicepresidente, Doctor Gonzalo Sagastume y el Juez del Superior, Doctor Javier Darío Muchnik asistieron al Congreso Internacional de Derecho Civil y Ambiental que se desarrolló, durante los días 7 y 8 de noviembre en la ciudad de El Calafate, Santa Cruz.
También asistió el Juez de la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones del Distrito Judicial Sur, Doctor Alejandro Fernández, quien expuso en uno de los paneles acerca de la causa “Participación Ciudadana C/Gobierno de la Provincia de Tierra Del Fuego y Otros S/Protección de Intereses Difusos”, que actualmente tramita en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1.
En su alocución, el Doctor Fernández hizo referencia a las estrategias implementadas en la citada causa con el objeto de producir la cantidad de pruebas posibles para llegar rápidamente a la sentencia, y aquellas que se adoptaron para lograr su efectiva ejecución.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Aída Kemelmajer de Carlucci, quien abordó la cuestión del “Código Civil y Comercial en acción a cuatro años de su vigencia», “El impacto del Código Civil en las normas del derecho”, y “La capacidad resolutiva del juez”. Luego, se desarrollaron las distintas exposiciones de los oradores.
En la jornada del jueves 7 se abordaron los tópicos vinculados a las “Nuevas perspectivas de la teoría del contrato a la luz de las innovaciones tecnológicas y la influencia de los derechos fundamentales en la autonomía privada” y “El sistema polifuncional de la responsabilidad civil como instrumento para la protección de sujetos vulnerables”.
El viernes 8, se desarrollaron los paneles sobre la “Evolución jurisprudencial de la protección ambiental en las provincias patagónicas”, “ Aportes del derecho privado hacia el logro de patrones sostenibles de consumo y producción en el marco de sociedades resilientes” y “La función ecológica en el ejercicio de derechos individuales como principio fundante del Estado de Derecho Ambiental”, entre otros.
En relación a las disertaciones sobre el Derecho Ambiental, Battaini destacó la trayectoria de los expositores, quienes abordaron cuestiones relacionadas a los cambios climáticos como el calentamiento global, la evolución de la tecnología, entre otros.
“El ambiente nos presenta desafíos constantes e íntimamente vinculados con la tecnología”, dijo Battaini y agregó que “la Argentina en materia de Derecho Ambiental está muy bien posicionada, ya que se encuentra trabajando con políticas públicas destinadas a la prevención de las problemáticas ambientales”.
Por último, se llevó adelante una conferencia a cargo del Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Brasil, Doctor Antonio Benjamin.
También te puede interesar
La Dra. Cantiani asumió como Agente Fiscal y el Dr. Locatelli como Juez interino del Juzgado Correccional
RÍO GRANDE.- El presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Javier Darío Muchnik tomó juramento este martes
El Superior Tribunal de Justicia acompañó a la Escuela Nº 34 en el acto por el 9 de julio
(10/07/2017) La conmemoración del 9 de julio por el día de la Independencia Argentina en la Escuela Número 34 de Ushuaia contó con la participación del Prosecretario de la Secretaria
Ante la ausencia de acusación fiscal el Tribunal de Juicio absolvió al acusado de delito de abuso sexual
(30/07/15) El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, absolvió este miércoles a Francisco Gerónimo Guanuco, acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado