El Superior Tribunal de Justicia se reunió con la Asociación de Magistrados y Funcionarios

USHUAIA.- Autoridades del Superior Tribunal de Justicia, mantuvieron un encuentro el pasado viernes con los representantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tierra del Fuego (AMyF) para avanzar en cuestiones inherentes al funcionamiento del servicio de justicia.

De la reunión participaron los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Doctores María del Carmen Battaini, Gonzalo Sagastume y Javier Darío Muchnik; y en representación de la AMyF, su Presidente, Doctor Guillermo Penza y el Vicepresidente Primero, Doctor Ernesto Löffler. Participaron además la Secretaria de Superintendencia y Administración, Doctora Jessica Name y el Secretario de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional, Doctor David Pachtman.

El encuentro tuvo como eje principal trabajar de modo conjunto sobre las políticas públicas que comprenden a los actores de la institución, y en particular la agenda de temas propuestos por la Asociación de Magistrados y Funcionarios

Previous El Superior Tribunal de Justicia participó de los festejos por el 135 Aniversario de Ushuaia
Next El Superior Tribunal de Justicia presente en el Aniversario del Tren del Fin del Mundo

También te puede interesar

La Escuela Judicial auspicia Jornadas de Filosofía del Derecho en Ushuaia

(29/09/15) Con auspicio de la Escuela Judicial del Poder Judicial de Tierra del Fuego se desarrollarán los días 1, 2 y 3 de octubre en Ushuaia las XXIX Jornadas de

Se encuentran abiertas las inscripciones al Curso de Actualización en Argumentación Jurídica en la UNTDF

(04/05/17) El curso de Actualización en Argumentación Jurídica que se dictará en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), durante los meses de septiembre y octubre de 2017, dispone

Ponen en marcha la oralidad efectiva en el fuero civil provincial

AQUÍ  LA ACORDADA: Protocolo de gestión oral de la prueba USHUAIA.- El Superior Tribunal de Justicia aprobó mediante Acordada 152/18 el “Protocolo de gestión oral de la prueba”, en los procesos