El Superior Tribunal firmó un acuerdo por deudas con el IPAUSS

Con la firma de un convenio entre el Superior Tribunal de justicia y el Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social (IPAUSS), se acordó el pago de una deuda de más de cinco millones de pesos al sistema previsional y asistencial.

 

La deuda fue generada por lo dispuesto en el art. 39 de la Ley Nº 460 (Ley de presupuesto ejercicio año 2000), que declaró “sujeta a consolidación la deuda que al día de la fecha mantienen todos los Organismos del Estado Provincial con los Institutos de Previsión Social y de Servicios Sociales”.IMG_2749

 

Se fijó asimismo un plazo de 90 días para que el Ministerio de Economía determinase el monto total adeudado, que se cancelaría en 120 meses. Lo dispuesto en la misma norma, incluyó el pago de las contribuciones patronales a cargo del Superior Tribunal de Justicia, suma que nunca remitió el Poder Ejecutivo al Poder Judicial.

 

Por eso se sostuvo permanentemente desde el Tribunal, que la deuda siempre estuvo a cargo del Poder Ejecutivo de la Provincia. El diferendo concluyó con la firma del Acuerdo que se referencia en la presente.

 

Previous Juicio oral y público por amenazas y lesiones contra una mujer
Next Sesiona este jueves el Consejo de la Magistratura

También te puede interesar

El jueves inicia juicio en Ushuaia a mujer por homicidio doblemente agravado

(02/05/16) La responsabilidad penal de Andrea Paola González Paduan, quien está acusada de homicidio doblemente agravado, será juzgada por el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur

La Ju.Fe.Jus y FOPEA firmaron convenio para impulsar capacitaciones

(04/06/2018)La rubrica del documento tuvo lugar en el V Encuentro del Foro de Prensa de los Poderes Judiciales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que reunió

Trabajo conjunto para la creación de un registro de femicidios y homicidios agravados por el género

(16/10/15) El Superior Tribunal de Justicia, y el Gobierno de la Provincia a través de la secretaría de Derechos Humanos trabajan en un plan de acción conjunto con la finalidad