Este lunes comienza en Río Grande juicio por homicidio

Edificio Tribunales Río Grande(26/07/15) El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, dará inicio este lunes al juicio oral y público para determinar las responsabilidades penales de Patricio Edgar Benítez imputado del homicidio de Cesar Osvaldo Morte, ocurrido el 3 de agosto de agosto de 2014.

Según lo consignó el Fiscal Doctor Fernando López Oribe en su requerimiento de elevación a juicio, se le atribuye al acusado el haber provocado la muerte de Morte -apodado “Trivilin”-, mediante la aplicación de una puñalada en el cuerpo, específicamente una herida en el sector del abdomen, lo que generó en la víctima un shock hipovolémico a raíz de lo cual falleció posteriormente en el Hospital Regional Río Grande.

Para el Fiscal, en la etapa instructoria quedó probado que el imputado, “en esa oportunidad, y previo a que convocara engañosamente a su víctima mediante mensajes de texto, haciéndose pasar por su mujer (a través de la línea de la nombrada), logró que Morte acceda a asistir a su morada, cayendo así en la trampa mortal, planeada de antemano, merced a la cual lo sorprendió y dejó en total estado de indefensión ante su sorpresiva embestida y asegurándose, de tal forma, la falta de riesgo total para sí en la ocasión”.

“Efectivamente, aquel día Morte concurrió -engañado- a bordo de su camioneta marca Toyota modelo SW4 a la casa del imputado y, antes de ingresar, el encartado -portando el arma blanca antes descripta- abrió la puerta de su vivienda en forma abrupta y le asestó la puñalada que ocasionó el deceso. Posteriormente, Benítez -junto a su hijo Anibal Benítez y su sobrino Facundo Andrés Ferro- se trasladó en su rodado particular y se entregó en forma espontánea y voluntaria en la Comisaría Segunda en donde expresó que había apuñalado a una persona hacía 20 minutos e hizo entrega del arma blanca utilizada en el hecho”, señala el documento.

A las 17 y 45 horas de ese mismo día, se produjo la muerte en el nosocomio local como consecuencia de las heridas sufridas en el suceso.

El Tribunal, estará presidido por el Juez Martín Bramati, e integrado por los Doctores Juan José Varela y Andrés Leonelli. La querella será ejercida por la doctora Hilen Ratti Bonastre y actuará como Defensor el Doctor Aníbal Acosta.

Está previsto que una vez abierta la audiencia, sean convocados a declarar a lo largo del juicio, quince testigos.

Audio

Previous Jueza Correccional de Ushuaia participó de programa de radio conducido por estudiantes secundarios
Next El Superior Tribunal de Justicia participó de cambio de mando en el Área Naval Austral

También te puede interesar

La Escuela Judicial comienza el dictado de sus capacitaciones

La Escuela Judicial recepciona desde este lunes 2 las inscripciones para las capacitaciones correspondientes al primer cuatrimestre de 2015. Los cursos se desarrollarán en Río Grande y Ushuaia, y estarán

Juraron los representantes de los abogados de Ushuaia y Río Grande en el Consejo de la Magistratura

(06/12/16) Los consejeros representantes de los abogados de ambos distritos judiciales, Doctores Daniel Alejandro Sacks y Rafael Diez juraron este lunes 5 de diciembre en el Consejo de la Magistratura.

El Superior Tribunal de Justicia asistió al acto de apertura de la Misión de la Organización de las Naciones Unidas en Tierra del Fuego

(25/11/2021) El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik junto a la vicepresidenta Dra. María del Carmen Battaini y el juez del STJ, Dr. Gonzalo Sagastume participaron,