Firman convenio con el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego

firma-convenio-stj-gobierno-1

(19/09/16) Con el objetivo de facilitar el Acceso a Justicia y la promoción, difusión e implementación de políticas relacionadas con los Derechos Humanos y con los Programas de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos en la Provincia de Tierra del Fuego, el Ministerio de Gobierno y Justicia y el Superior Tribunal de Justicia firmaron un convenio.

El convenio de Colaboración y Asistencia entre el Superior Tribunal de Justicia y el Ministerio de Gobierno y Justicia, tiene como objetivo alcanzar los propósitos previamente mencionados.

El Ministerio se compromete a prestar a través de la Secretaria de Derechos Humanos, en forma periódica, el servicio de orientación y asistencia integral para las consultas que se realicen en la Casa de Justicia de Tolhuin, y que por supuesto refieran a la materia de su incumbencia. En tal sentido, y con miras a viabilizar la concreción de esta última el Superior Tribunal de Justicia se compromete a facilitar las instalaciones edilicias junto a los equipos y materiales que dispone la Casa de la Justicia.

Asimismo, ambas instituciones convienen en articular modos de trabajo que contemplen la utilización de los Centros de Mediación y la Casa de la Justicia, con el propósito de de derivar aquellos casos que ingresen a la órbita de la secretaria antes mencionada y que ameriten la aplicación de métodos Alternativos de Resolución de Conflictos en general.

De forma paralela, las partes intervinientes se comprometen a la realización de un conjunto de actividades vinculadas a la difusión y promoción de derechos así como al dictado  de cursos de capacitación destinados tanto a los agentes y funcionarios de la secretaria de Derechos Humanos, en torno a la técnica y métodos alternativos de resolución de conflictos, y para los operadores judiciales de Casa de Justicia y los Centros de mediación referidos a cuestiones propias área de la Secretaria de Derechos Humanos.

En este marco se brindarán talleres y cursos, que aborden temáticas correspondientes a las áreas ya detalladas, dirigidos a la comunidad local de Tolhuin.

Para su ejecución desde el Superior Tribunal de Justicia se resolvió designar al Director de Métodos alternativos de Resolución de Conflictos, y por su parte, el Ministerio al Secretario de Derechos Humanos. Los funcionarios deberán elaborar un programa de actividades como así también realizar las evaluaciones pertinentes, las cuales tendrán que ser elevadas a las autoridades que suscriben dicho convenio.

El acuerdo tendrá una duración de tres años y se podrá renovar en forma indefinida, siempre y cuando ninguna de las partes hiciera mención expresa en contrario con una antelación  de 90 días antes de su vencimiento.

Previous Áreas de Superintendencia y Administración avanzan en el diagnóstico de fortalezas y debilidades
Next Dictarán conferencia en Ushuaia sobre Reforma Procesal y Gestión Judicial

También te puede interesar

El Superior Tribunal de Justicia participó de la ceremonia por el XIII Aniversario del Servicio Penitenciario

(02/11/22) El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik asistió este miércoles 2 de noviembre, a la ceremonia por el XIII Aniversario del Servicio Penitenciario de la

Condenan a un hombre por cometer delitos mediando violencia de género

USHUAIA.- La jueza del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Sur, Dra. Felicitas Maiztegui Marcó condenó este jueves 30 de marzo, a un hombre a la pena de 6 meses de

En Río Grande el Tribunal de Juicio condenó a un hombre acusado de abuso sexual

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte resolvió este miércoles condenar a la pena de trece años de prisión a un hombre acusado de haber cometido