Firman convenio de cooperación con la Procuración General de Buenos Aires

 

Firma convenio (2) (1)

(24/05/2017) El Superior Tribunal de Justicia y la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, firmaron un convenio marco de cooperación que, contribuirá al desarrollo institucional e incrementará capacidades de investigaciones, administración e innovación tecnológica.

La rúbrica del convenio la efectivizaron la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini, y el Procurador General, Doctor Gabriel Astraola, en la sala de audiencias del STJ.

El convenio tiene por finalidad establecer relaciones de cooperación, complementación, asistencia recíproca e intercambio de carácter científico, académico y cultural entre las partes.

Además, ambas instituciones organizarán conferencias, seminarios, cursos y jornadas de capacitación; realizarán en forma conjunta estudios y proyectos de investigación en temas de interés común, entre otros.

De la firma del convenio estuvieron presentes el director General de Relaciones con Provincias y Municipios de Buenos Aires, Gerardo Siniscalchi, y por parte del Superior Tribunal de Justicia, la secretaria interina de Superintendencia y Administración, Doctora Jessica Name, y el Relator David Pachtman.

Previous Celebraron los 10 años del Centro de Mediación de Río Grande
Next Nueva reunión de la Comisión para la Reforma del Código Procesal Penal

También te puede interesar

CIRCULAR CON CONSTANCIA DE NOTIFICACIÓN: 1/16

(22/03/16) EL SECRETARIO DE SUPERINTENDENCIA Y ADMINISTRACIÓN, EN RELACIÓN A LAS MEDIDAS DISPUESTAS POR EL SINDICATO DE EMPLEADOS JUDICIALES DE LA PROVINCIA (SEJUP), Sin que ello implique aceptar la legalidad

Manual para presidentes de mesa está disponible en Internet

Las personas que fueron seleccionadas por el Juzgado Electoral para oficiar como presidentes de mesa en las elecciones del 21 y 28 de junio, pueden descargar el manual de capacitación

Propondrán aplicar el modelo de juicios por jurados en el fuero civil y comercial

USHUAIA.- Un novedoso anteproyecto para que en el fuero Civil y Comercial se utilice el modelo de juicio por jurados en casos que afectan el bien común, causas de intereses