Firman el Protocolo de Cooperación para capacitar en argumentación jurídica

dsc_0409

(14/11/16) El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF),la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Tierra del Fuego, los Colegios Público de Abogados de Ushuaia (CPAU) y de Río Grande, la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación – Seccional Tierra del Fuego y el Superior Tribunal de Justicia firmaron el Protocolo de Cooperación para facilitar las acciones tendientes al dictado del “Programa de Actualización enArgumentación Jurídica”.

La firma se realizó el pasado jueves 10 de noviembre y las instituciones citadas fueron representadas respectivamente por la Gobernadora, Doctora Rosana Andrea Bertone; el Rector de la UNTDF, Ingeniero Juan José Castelucci, el Doctor Guillermo Sebastián Penza; elDoctor Clemente Vidal Oliver;el Doctor Gastón Alejandro Díaz; el Secretario General de UEJN, Luis Simón Bechis y la Doctora María del Carmen Battaini (STJ).

El objetivo del Programa de Actualización de Argumentación Jurídica tiende a ofrecer a los operadores de los sistemas de administración de justicia los instrumentos necesarios para desarrollar o potenciar las capacidades en el razonamiento jurídico.

Las capacitaciones programadas para el año venidero permitirán a los alumnos poder identificar, analizar, evaluar y construir argumentos jurídicos.

Entre los fundamentos para la firma del Protocolo se citó que el “derecho es una disciplina esencialmente argumentativa y el cambio de superación de la visión formalista del derecho, encuentra a los operadores de los sistemas de administración de justicia sin la suficiente formación, tanto en el plano de ejercicio de la profesión como en la judicatura”.

“La profundización del orden democrático impone a los órganos de gobierno que den razones de sus decisiones. Existe en consecuenciauna exigencia creciente de fundamentación de las resoluciones de los órganos públicos”, señalaron y agregaron que “en general los planes de estudios no preparan a los abogados en las competencias necesarias para construir estrategias, dominar un repertorio razonable de esquemas y para la consecuente uso de técnicas argumentativas”.

 

 

 

 

Previous El Poder Judicial fueguino presentó su II Plan Estratégico Consensuado
Next Amplia participación en el cierre del II Plan Estratégico del Poder Judicial de Tierra del Fuego

También te puede interesar

Juran nuevos funcionarios del Superior Tribunal de Justicia

USHUAIA.- El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Gonzalo Sagastume tomó este martes 4 de abril el formal juramento a la Dra. Florencia Núñez La Torre y al Dr.

Dictaron capacitación en Perspectiva de Género a empleados de Ushuaia

(26/09/16) En el marco de las fechas programadas para la realización del taller sobre Perspectiva de Género, se llevó a cabo el correspondiente a la ciudad de Ushuaia el pasado

El Presidente de la Cámara de Apelaciones participó del acto central en conmemoración del Día de la Bandera en Río Grande

(20/06/16) El Presidente de la Cámara de Apelaciones, Doctor Jorge Jofré, participó junto a la Gobernadora Rosana Bertone, el Vicegobernador Juan Carlos Arcando, y el Intendente de la ciudad de