Gran participación de magistrados y funcionarios en capacitación de Butler

Butler 6

(24/04/2019) El Doctor en Psicología, Tony Butler logró captar la atención de distintos públicos durante su paso por Tierra del Fuego. El ex funcionario inglés del cuerpo forense de la Policía arribó a la Provincia para compartir el mecanismo adecuado para obtener evidencia en casos de abusos sexuales infantiles.

Tony Butler, dictó el lunes y martes la capacitación denominada “Metodologías Investigativas en Abuso Sexual Infantil”, que se llevó en el Hotel Las Hayas de Ushuaia, a la que asistieron los equipos interdisciplinarios psicólogos, trabajadores sociales, policía, jueces, fiscales y defensores.

La presencia de Butler en Tierra del Fuego viene a traer un cambio de paradigma, “para sumar en todo lo que es evidencia y en relación a niños, niñas y adolescentes que son víctimas de un delito de abuso sexual”, comentó la Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini, quien tuvo a cargo el cierre de la capacitación del día martes.

La juez valoró la recorrida que realizó el Psicólogo inglés en toda la Provincia, ya que le permitió conocer la realidad de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, en primera persona, así como pudo conocer cómo trabajan los peritos de la Dirección Pericial, jueces, fiscales y defensores cuando tratan con víctimas de abuso sexual.

“Todas las experiencias de cambios de paradigmas tienen que ser adaptadas a la propia provincia o localidad en la que se quiera poner en práctica”, precisó, manifestando que, el sistema de entrevista para niños, niñas y adolescentes, servirá como prueba real lo más acercada a la realidad posible para nuestros jueces”.

Asimismo, mencionó que es “sumamente novedoso y tenemos que ir adaptándonos, sensibilizándonos y comprendiéndolo paulatinamente, donde el niño ya no será más sometido a una Cámara Gesell sino que tendrá un espacio que es una casa común con gente especializada para ejercer esta metodología de preguntas”.

Si bien lo ideal es contar con una casa propia, la idea es “empezar con una experiencia piloto”, por lo que “tenemos que estar las áreas de incumbencia como el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y la Municipalidad, para lograr una coordinación para que el personal afectado a esta temática tenga coherencia de acción para que sea útil y viable”.

Por su parte, el Psicólogo Butler destacó el compromiso asumido por la Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, María del Carmen Battaini y sus pares Gonzalo Sagastume y Javier Darío Muchnik, para animarse al cambio de paradigma con la creación de esta casa integral.

“El compromiso de ellos fue crucial”, valoró el ex agente de la Policía británica, a la vez que evaluó como positiva la “voluntad” de los participantes por aprender esta metodología de entrevistas.

Previous Se realizó la capacitación “Metodologías Investigativas en Abuso Sexual Infantil”
Next Jueces del STJ visitaron unidades funcionales en ambos distritos

También te puede interesar

Comienza juicio contra hermanos por homicidio en grado de tentativa

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, dará inicio este martes al juicio oral y público contra los hermanos Gabriel Enrique Díaz y Gastón Maximiliano Díaz,

La Gobernadora y dos ex funcionarios declararon en el juicio que se sigue a sindicalistas

(10/11/15) Durante el quinto día del juicio oral y público por la causa caratulada “Catena, Horacio Gustavo y otros sobre lesiones, daños, resistencia a la autoridad y atentado a la

Estudiantes de Ushuaia realizaron último taller de trabajo previo a participar de la simulación de un juicio

(06/10/15) Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, mantuvieron este martes uno de los últimos encuentros con los jóvenes de los quintos años de la Escuela Secundaria Obligatoria (ESO) del Colegio