Ju.Fe.Jus firmó un Memorándum de Entendimiento con el Centro Nacional de Tribunales Estatales

(13/09/2022) La Presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunal de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus) y Jueza del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini firmó un  Memorándum de Entendimiento con el Vicepresidente de programas internacionales del National Center for State Courts (NCSC), Dr. Jeffrey Apperson.

La rúbrica del documento se llevó adelante en la sede del National Center for State Courts (NCSC), ubicada en el condado de Arlington en el Estado de Virginia de los Estados Unidos junto a Washington DC.

De esta manera y de modo gratuito, la Junta Federal de Cortes pasa a integrar parte del consorcio y se convierte en propietario de software de gestión de expedientes de Código Abierto, que ha desarrollado el Centro Nacional de Tribunales Estatales, por lo que se podrá desarrollar en cada una de las provincias que integran la Junta.

El Memorándum de Entendimiento (MOU) tiene como objetivo central fortalecer las prácticas de gobernanza y gestión judicial en los poderes judiciales, así como coordinar esfuerzos e intercambiar información que apoye el desarrollo e implementación de programas del sector justicia para el desarrollo automatizado del sistema de gestión de casos judiciales.

Acompañaron el momento de la firma, de manera remota, el presidente del Instituto Federal de Tecnología y Justicia (IFITEJ), Dr. Mario Adaro, el Secretario General de la Ju.Fe.Jus, Dr. Ariel Gustavo Coll y la presidenta del Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR), Dra. Claudia Mizawaky.

Asistieron virtualmente desde Argentina además, jueces y juezas que integran la Ju.Fe.Jus, directores de informática de los poderes judiciales del país, integrantes de la IFITEJ, como así también la presidenta de la JUFEPAZ.

De igual forma, participaron de la firma del documento la Secretaria de la Ju.Fe.Jus y Secretaria de Superintendencia y Administración del STJ, Dra. Jessica Name y el Abogado Relator del STJ, Dr. Luis María Palma.

Estuvieron presentes también, el funcionario de Enlace del Departamento de Estado con la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, John Jasik y por parte de la NCSC, el Consultor Senior, Timothy y la investigadora asociada, Isabelle Shrank.

Previous Jueces del STJ expusieron en la Legislatura sobre las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial y al Código Contravencional
Next El Superior Tribunal de Justicia recibió la visita del Delegado del Ejército Argentino en Tierra del Fuego

También te puede interesar

La Comisión reformadora del Código Procesal Civil recibió inquietudes de los jueces laborales

USHUAIA.-El Juez del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gonzalo Sagastume, presidió la semana pasada una nueva reunión de la Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil, Comercial, Laboral Rural

La Gobernadora y dos ex funcionarios declararon en el juicio que se sigue a sindicalistas

(10/11/15) Durante el quinto día del juicio oral y público por la causa caratulada “Catena, Horacio Gustavo y otros sobre lesiones, daños, resistencia a la autoridad y atentado a la

Visita protocolar del nuevo Comandante del Área Naval Austral

(13/07/2020) El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gonzalo Sagastume recibió este lunes 13 de julio la visita protocolar del Comandante del Área Naval Austral, Capitán de Navío Marcelo