Juzgado Civil y Comercial del DJN trabaja en implementación de métodos de solución alternativa en deudas de contribuyentes

Ilustrativa Civil y Comercial DJN  (1)

(25/04/16) Es a raíz de la decisión de un concejal de Río Grande, que se propone crear un centro de mediación bajo la órbita municipal, motivo por el cual el Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 del Distrito Judicial Norte, Doctor Aníbal López Tilli, mantuvo un encuentro con el edil para interiorizarse de la iniciativa.

Mediante la implementación del nuevo sistema, a través de una oficina interna, y una vez que los contribuyentes cuenten con el certificado de deuda, en ese espacio se daría tratamiento a cada situación particular, antes de que se arribe a la instancia  judicial.

Para el fuero Civil y Comercial, esta alternativa lograría descomprimir la labor de esas unidades funcionales, ya que entre fines de noviembre y principios de diciembre de 2015, ingresaron por parte de la Municipalidad de esa ciudad, más de cuatro mil causas en un tiempo inferior a los treinta días.

No obstante, la letra normal de los dos Juzgados, oscila entre las ocho y nueve mil causas en trámite por cada unidad funcional, de las cuales en solo un mes, el Municipio dio entrada al 25% de la letra en cada unidad funcional, por lo que uno de cada cuatro expedientes fue ingresado Ejecutivo Municipal.

El Doctor Aníbal López Tilli comentó que si bien en el encuentro que mantuvo con el concejal Paulino Rossi, -impulsor de la iniciativa-, hubo cruzamiento de información, se le recomendó que concurra a la Dirección de Estadística de la Secretaría de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia para obtener información “oficial y exacta”.

Previous Resuelven no hacer lugar al pedido de excarcelación del individuo acusado de abusar sexuala una menor
Next El Consejo establecerá el listado definitivo de postulantes de concursantes a Juez en próxima sesión

También te puede interesar

Realizan primera reunión de trabajo del Programa ‘Acercándonos a la Comunidad’ en 2015

Autoridades de la Escuela Judicial del Poder Judicial de Tierra del Fuego, llevaron adelante la primera reunión del año con Magistrados y Funcionarios que integran el equipo de trabajo del

La DIAT articula acciones de Acceso a Justicia en la nueva sede de Río Grande

(07/09/2017) La titular de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana (DIAT), Doctora Silvia Vecchi coordinó un encuentro con operadores del Poder Judicial para articular acciones en conjunto de Acceso a

Desarrollan conferencias gratuitas sobre «El Código Civil y Comercial en acción, un futuro a construir»

(18/05/2020) Con motivo del 5° ANIVERSARIO DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL, la editorial Rubinzal Culzoni y Fundación Expoterra han organizado un Ciclo de Conferencias con 25 destacados juristas, que abordarán