La Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina capacitó a Funcionarios del Poder Judicial
(06/09/16) Los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Doctores María del Carmen Battaini y Carlos Gonzalo Sagastume, abrieron la semana pasada la capacitación denominada “Los Derechos de las Mujeres en la Normativa Internacional de los Derechos Humanos”, que brindaron las abogadas Natalia Castro y Raquel Asensio.
Durante la apertura, que contó además con la presencia del Presidente de la Cámara de Apelaciones, Doctor Jorge Jofré, la Doctora Battaini remarcó que uno de los objetivos principales de la AMJA es “capacitar y poner en conocimiento de la sociedad cuáles son los derechos de las mujeres, del género y los derechos humanos”.
Los asistentes pudieron interiorizarse sobre la evolución del derecho internacional de los derechos humanos en materia de género; la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará) y Reglas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres delincuentes (Reglas de Bangkok).
Asimismo, se avanzó en el encuadre de la problemática de género de acuerdo con los estándares internacionales sobre igualdad y no discriminación, así como en la conceptualización de las categorías sospechosas y las acciones afirmativas.
Las Doctoras Asensio y Castro, también reforzaron la temática de violencia contra las mujeres, y el deber estatal de la debida diligencia para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Otro de los tópicos sobre los que ahondaron fue las mujeres privadas de la libertad, y el impacto diferencial del encierro por motivos de género.
El objetivo de la capacitación fue desarrollar el conocimiento sobre los instrumentos internacionales de derechos humanos que abordan de forma específica la situación de las mujeres; elevar la capacidad crítica en el análisis de la discriminación contra las mujeres y estimular el desarrollo de las habilidades y prácticas para incorporar la perspectiva de género en la administración de justicia.
Del encuentro que se realizó en instalaciones de la Escuela Judicial, participaron Funcionarios y Magistrados del Poder Judicial de Tierra del Fuego, así como también funcionarios y profesionales de instituciones provinciales y municipales de la Secretaría de la Mujer y de Derechos Humanos de la Provincia, como de las Fuerzas de Seguridad.
La actividad, organizada por el Superior Tribunal de Justicia, a través de la Escuela Judicial, en conjunto con la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina (AMJA), fue declarada de interés municipal.
También te puede interesar
Nueva reunión del Consejo de la Magistratura
(24/11/20) Los integrantes del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego se reunieron este martes en Ushuaia. Se adjunta informe de presidencia correspondiente al art. 10 de la ley
Integrantes del CAAD visitaron el Juzgado de Ejecución del Distrito Judicial Norte
(23/06/16) Los niños y jóvenes que asisten al Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD), acompañados por el coordinador departamental Marcelo Saldivia, se trasladaron hasta los tribunales del Distrito Judicial
Estudiantes de Ushuaia realizaron último taller de trabajo previo a participar de la simulación de un juicio
(06/10/15) Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, mantuvieron este martes uno de los últimos encuentros con los jóvenes de los quintos años de la Escuela Secundaria Obligatoria (ESO) del Colegio