La Cámara Nacional Electoral firmó un convenio con el Superior Tribunal de Justicia

 

Firma de convenio 3

(10/09/2018) El organismo nacional se comprometió a entregar al Superior Tribunal de Justicia, para uso del Juzgado Electoral de la Provincia, el padrón provisorio de electores del Distrito Tierra del Fuego. Por su parte, la Provincia deberá cotejar esa información con los datos brindados por el Registro Civil de Tierra del Fuego.

El convenio se materializó con la firma del Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Darío Muchnik y el Presidente de la Cámara Nacional Electoral, Doctor Alberto Ricardo Dalla Via, en un encuentro que tuvo lugar el pasado viernes en la Sala de Audiencias del STJ.

Cabe mencionar que la Cámara Nacional Electoral tiene a su cargo el Registro Nacional de Electores, conformado, entre otros, por el subregistro de electores del distrito Tierra del Fuego.

Tras la firma del documento, la Cámara Nacional Electoral hizo entrega para uso del Juzgado Electoral de la Provincia, del padrón provisorio de electores del Distrito Tierra del Fuego, el que contiene las novedades registrales actualizadas conforme a la fecha de cierre que corresponda en virtud de las prescripciones electorales provinciales, mensualmente o cuando aquel lo requiera por haberse convocado un proceso electoral o consultivo provincial, municipal o comunal.

En tal sentido, el Juzgado Electoral deberá cotejar el padrón provisorio con la información brindada por los Registros Civiles de Tierra del Fuego, y si existieran diferencias, la Cámara Nacional Electoral habilitará un sistema web mediante el cual el Juzgado Provincial, podrá efectuar reclamos pertinentes, pudiendo requerir la información complementaria que necesite, todo ello tendiente a lograr una identidad de registros.

El Juzgado Electoral considerará como base de nómina de electores del distrito a los anotados en el Registro Electoral Nacional, cuya actualización aportará la CNE mediante la remisión directa y periódica, en miras de los procesos electorales o consultivos provinciales, municipales o comunales.

Salvo en el caso de los electores que integran el padrón de extranjeros, cuya información corresponde exclusivamente al Juzgado Provincial -para los procesos electorales o consultivos provinciales, municipales o comunales-, se utilizará el padrón remitido por la justicia nacional electoral, con exclusión de quienes resulten inhabilitados de conformidad con las normas provinciales, y con las demás actualizaciones, agregados y tachas.

De la celebración del convenio, participaron los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Doctores María del Carmen Battaini y Gonzalo Sagastume; el Juez Electoral de la Provincia, Doctor Isidoro Aramburu junto a la Prosecretaria del Juzgado, Doctora Mariel Zanini, y la Secretaria de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, Doctora Jessica Name.

En tanto que por la Justicia Federal, asistieron el Juez Federal de Ushuaia, Doctor Federico Calvete y la Secretaria del Juzgado Federal de Ushuaia, Doctora María Paula Bassanetti.

 

Previous Muchnik, Battaini y Sagastume constataron el avance de obra del edificio del STJ
Next Battaini disertó en el XII Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público

También te puede interesar

Condenan a 11 años de prisión a un hombre por el delito de abuso sexual

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, condenó este viernes 12 de mayo a un hombre a la pena de 11 años de prisión efectiva,

Asumió el cargo el Secretario Interino del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 de Ushuaia

El Doctor Ignacio Martin Unzué asumió el pasado viernes el cargo de   La ceremonia tuvo lugar en el despacho del titular de ese juzgado, ubicado en los Tribunales de la

El Consejo de la Magistratura cerró las sesiones de 2014

El Consejo de la Magistratura resolvió éste martes dar Acuerdo al pedido del Superior Tribunal de Justicia para la designación del Doctor Roberto Kádár en el cargo de Secretario Penal