La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena dictada con relación a los hechos públicamente conocidos como «contabilidad paralela»

Juicio oral por peculado

Con fecha 30 de junio pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó las quejas -por recurso extraordinario federal denegado- interpuestas por la Defensa Pública, en representación de José Roberto Merlino, y por el Dr. Alberto Bovino, defensor de Félix Victorio Donamaría (exptes. nros. 3726/2014 y 4195/2014, respectivamente).

De este modo, quedó firme la decisión dictada por este Superior Tribunal de Justicia que confirmó la condena impuesta por el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur a Merlino y Donamaría de cuatro (4) años de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta perpetua, como coautores responsables del delito de peculado reiterado  dieciocho y nueve hechos, respectivamente, y unificó esa pena con la dictada en la causa nº 1161/07 del registro de ese Tribunal.

Esta causa alcanzó repercusión pública por los importantes cargos institucionales que ocupaban los imputados al momento de la comisión de los hechos: Merlino se desempeñó como Contador General de la Provincia y, luego, como Secretario de Hacienda; y Donamaría era Subcontador General de la Provincia a cargo de la Contaduría General.

La naturaleza de los hechos investigados hizo que comúnmente se la identificara como la causa de la «Contabilidad Paralela».

Ello motivó que el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur ordenase la detención de Donamaría, quien había sido excarcelado. En razón de su edad (mayor de 70 años), cumplirá la condena bajo la modalidad de detención domiciliaria. Merlino no fue excarcelado durante la tramitación de los recursos interpuestos por los defensores, por lo que permanecerá en prisión hasta el cumplimiento de la pena.

Se adjuntan sentencias: RechazoRecursoDonamaría y RechazoRecursoMerlino

Previous El próximo lunes comienza la Feria Judicial en Tierra del Fuego
Next El Superior Tribunal declaró inadmisibles los recursos extraordinarios interpuestos por los defensores en la causa “Arrebola”

También te puede interesar

La Gobernadora y dos ex funcionarios declararon en el juicio que se sigue a sindicalistas

(10/11/15) Durante el quinto día del juicio oral y público por la causa caratulada “Catena, Horacio Gustavo y otros sobre lesiones, daños, resistencia a la autoridad y atentado a la

Quedó inaugurada la Casa de Justicia de Tolhuin

(03/04/2019) Con la presencia de la Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Doctora Elena Highton de Nolasco, quedó inaugurada este lunes las nuevas instalaciones de la

En agosto se podrá justificar la no emisión del voto de las elecciones de junio

El Juzgado Electoral Provincial hace saber que el 3 de agosto comenzará con las tareas de justificación de la no emisión del voto de las elecciones del pasado 21 y