La Doctora Battaini expuso en las “Jornadas de Ética Judicial en los países iberoamericanos”
(16/04/2018) En representación del Superior Tribunal de Justicia, la Doctora María del Carmen Battaini, participó los días jueves 12 y viernes 13 de abril en la ciudad de Buenos Aires de las “Jornadas de Ética Judicial en los países iberoamericanos”. La apertura contó con la presencia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Doctor Germán Garavano.
La juez del STJ, fue expositora en uno de los talleres de las jornadas referido a la cuestión de la “Motivación y Equidad”.
En la apertura de las jornadas, organizadas por el Ministerio de Justica y Derechos Humanos de la Nación, estuvieron además el Juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Secretario Ejecutivo de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, Doctor Luis Francisco Lozano, el Secretario de Justica de Nación, Doctor Santiago Otamendi y el Director Nacional de Relaciones con la Comunidad Académcia y la Sociedad Civil del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Doctor Martin Böhmer.
Acto seguido, se desarrolló una Conferencia Magistral, a cargo del Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Doctor Horacio Rosatti.
El tema central de abordaje de estas jornadas fue el concerniente al Código Modelo de Ética Judicial, un tipo de normativa que busca, entre otros propósitos, fomentar que la ciudadanía acceda a un servicio de justicia “independiente, imparcial y transparente”, tal como se encuentra establecido en la Carta de Derechos de las Personas ante la Justicia en el Espacio Judicial Iberoamericano.
En tal sentido, a lo largo del desarrollo de las jornadas fueron ofrecidos a los concurrentes, un número diverso de paneles, talleres y conferencias vinculados a temáticas como: “El control ético de la función judicial”, “Los jueces y los medios de divulgación masiva” y “El rol del Consejo de la Magistratura y el control ético de los jueces”.
De igual modo, se trabajaron otros tópicos referentes a “Los órganos de resolución de conflictos éticos” y “La contribución de la ética en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, entre otros.
Entre sus disertantes destacados se registró a la ministra de la Corte Suprema de Justicia de Chile, Doctora Rosa María Maggi Ducpmmun; la Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Doctora Marcela Basterra y el Sociólogo y Licenciado en Ciencias Política, Kevin Lehman, entre otros.
En las jornadas se presentó además, uno de los ejes del Programa de Justicia 2020 llamado “Justicia y Comunidad”, el cual promueve el fortalecimiento del control ético profesional y de la función judicial, mediante códigos de ética y la divulgación de jurisprudencia de los tribunales de disciplina de los colegios de abogados.
El viernes 13, se llevó a cabo una conferencia magistral en la que disertó la Secretaria de ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Licenciada Laura Alonso. Luego, el Secretario de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Doctor Santiago Otamendi, tuvo a cargo del cierre de las jornadas.
- Dr.Garavano en Jornada de ética Judicial
- Jornada de Ética Judicial
También te puede interesar
El Ministro de Justicia de la Nación brindó conferencia sobre proyecto de reforma del Código Procesal y Penal
(26/01/16) Los integrantes del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Doctores Javier Darío Muchnik y María del Carmen Battaini recibieron este lunes en la sala de Audiencias al
El Doctor Muchnik juró como Presidente del Consejo de la Magistratura
(02/03/16) El Juez del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Darío Muchnik juró este miércoles como Presidente del Consejo de la Magistratura, en una ceremonia que se realizó en el
Muchnik, Battaini y Sagastume constataron el avance de obra del edificio del STJ
(06/09/2018) Los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Doctores Javier Darío Muchnik, María del Carmen Battaini y Gonzalo Sagastume, constataron el avance de obra de edificio del STJ que, se