La Doctora Battaini participó de la reunión de Ju.Fe.Jus en San Juan
(05/09/2017) La magistrada del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini participó, los días viernes 25 y sábado 26 de agosto, del habitual encuentro de la comisión directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus) que se llevó a cabo en la ciudad de San Juan.
Entre otros temas de agenda, durante la jornada se abordó el tópico de datos abiertos. Una temática directamente relacionada con el relevamiento e intercambio de información diaria trascendental, entre los poderes judiciales provinciales y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación.
Asimismo, desde la Red Federal de Escuelas Judiciales de las provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Reflejar) se elevó a la comisión de la Junta para su aprobación, un proyecto sobre la modalidad de un nuevo tipo de congreso a implementarse en el corto plazo.
La Doctora Battaini, Presidente de Reflejar, afirmó que esta vez el congreso será “un seminario taller destinado a medir el impacto de las capacitaciones que se implementen desde Reflejar”. En tal sentido, dijo, que se evaluarán qué técnicas y metodologías serán las adecuadas para evaluar el impacto de las jornadas de formación que se dicten.
Los jueces que integran Ju.Fe.Jus hicieron además una recorrida por las instalaciones del Centro de Abordaje a Niños Víctimas de Violencia y Abuso (A.NI.VI). Ese Centro brinda, de manera alternativa al sistema judicial, servicios de atención, orientación y de contención a la comunidad.
“La provincia de San Juan cuenta por ejemplo con este espacio específicamente diseñado para la atención de los casos de abusos y violencia infantil. El mismo se distingue no sólo por sus espacios amigables, que promueven la obtención de testimonios más profundos, sino también por la utilización de cámaras ocultas que reemplazan al tradicional vidrio espejado de la cámara Gesell”, sostuvo Battaini.
De igual modo, recorrieron luego una moderna instalación edilicia destinada exclusivamente al procedimiento judicial de la flagrancia.
Finalmente, los magistrados expusieron sobre las realidades de los poderes judiciales de las distintas provincias que representan.
A su turno la Doctora Battaini abordó el proceso de modernización vinculado a los avances tecnológicos que se está implementando en el Poder Judicial de Tierra de Fuego y expuso sobre las conformación de las comisiones de reforma del Código Procesal Penal y del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia.
También te puede interesar
Contratación Directa Expediente Nº 47.365
Contratación Directa Expediente Nº 47.365: El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego llama a cotizar según pedido Nº 083/19 correspondiente la adquisición de una placa
Este lunes se reúne el Consejo de la Magistratura
(25/04/16) El Consejo de la Magistratura desarrollará este lunes 25 de abril, a las 11 una nueva sesión en su sede de Alem 2302 de la ciudad de Ushuaia. En
Mantienen abierta la inscripción para integrar la lista de síndicos en el Distrito Judicial Norte
RÍO GRANDE.- Las inscripciones a los listados de síndicos, enajenadores y evaluadores del Distrito Judicial Norte se mantendrá abierta ante la escasez de postulaciones prevista para la formación de cada