La Doctora María del Carmen Battaini expuso en Jornada de Innovación Judicial
MENDOZA.- Se trata de la jornada denominada “El Poder Judicial ante los Desafíos de la Innovación”, que se realizó esta semana en Mendoza, con la presencia de importantes juristas y magistrados de todo el país. El acceso a justicia y las innovaciones tecnológicas, en función del acceso que la ciudadanía necesita, fueron los ejes principales del encuentro.
Las jornadas fueron auspiciadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, la Junta Federal de Cortes y Supriores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas y Ciudad de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.), y la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza.
Los encargados de abrir la jornada fueron el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Doctor Jorge Nanclares, junto al Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano.
“Al igual que el resto de las instituciones del Estado, el Poder Judicial, asiste a un proceso de transformación en los sistemas de valores, la economía, la política y la organización social que se refleja en una escalada de demandas sociales que le exigen respuestas urgentes a problemas que desbordan los límites tradicionales y contenidos específicos de la función judicial”, expresó Nanclares.
El magistrado precisó que estas jornadas de reflexión, fueron organizadas en función del debate acerca de las “dimensiones actuales y prospectivas de la relación entre la justicia e innovación”, con el propósito de “explorar y debatir las nuevas dimensiones y espacios de la función judicial, de cara a los desafíos que plantea el proceso general de innovación desde sus diferentes facetas”.
Tras la apertura se desarrolló la conferencia inaugural que estuvo a cargo de Celso Fernández Campilongo de la Universidad de Sao Pablo, y luego de ello, dieron inicio los paneles propuestos para la jornada.
El primero de ellos fue “Justicia e innovación política e institucional”, a cargo del Doctor Domingo Sesin, Gabriela Abalos y Alejandro Pérez Hualde, con la moderación del Doctor Julio Gómez; el segundo panel fue “Justicia e innovación social y económica”, a cargo de Rodolfo Cavagnaro, Josefina Tabano de Fos y Juan Vicente Sola, con la moderación del Doctor Dalmiro Garay, y el tercer panel abarcó la temática “Justicia e innovación científico tecnológica”, a cargo de Ricardo Li Rossi, Mario Daniel Adaro y la Doctora María del Carmen Battaini, con la moderación del Doctor José Virgilio Valerio.
La exposición de la Jueza María del Carmen Battaini giró en torno al acceso a justicia y en la necesidad de que los Superiores Tribunales de Justicia generen políticas institucionales, adaptándose ese sistema a cada Provincia.
Apuntó que “el acceso a la justicia es el acceso a la jurisdicción, que permite facilitarle al ciudadano común la resolución de un caso, brindando una respuesta rápida, eficiente, efectiva, eficaz y con una tecnología adecuada, mientras que el acceso a justicia apunta a obtener una resolución rápida, a dar una respuesta rápida al ciudadano por un método no tradicional, antes de que se movilice la jurisdicción”.
A modo de ejemplo, mencionó que en Tierra del Fuego, hace unos años se ha creado la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana (DIAT).
Luego, Raffaele De Giorgi de la Universidad Di Salento llevó adelante una conferencia, y por último se realizaron las conclusiones a cargo de los doctores Enrique Zuleta Puceiro y Jorge Horacio Nanclares.
Los juristas que participaron de la Jornada, coincidieron en la necesidad de aplicar una mentalidad de apertura de los poderes judiciales en las provincias, teniendo en cuenta las diferentes realidades que tiene cada jurisdicción, en pos de brindar un mejor acceso a justicia de los ciudadanos.
También te puede interesar
Representante del Superior Tribunal fueguino participará de encuentro del Foro Informático
(16/11/15) El Foro Informático de los Superiores Tribunales de Justicia de la Patagonia se reunirá este martes en la ciudad de San Carlos de Bariloche, tras ser convocados por el
El Superior Tribunal de Justicia participó de la reunión mensual del Foro Patagónico
NEUQUÉN. – El rol de los Poderes Judiciales en la sociedad actual fue el eje principal de trabajo del encuentro del Foro Patagónico, que se llevó adelante el jueves 31
Participan de jura de lealtad a la Constitución Provincial del Don Bosco
(03/06/2019). La Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini, participó de la ceremonia de jura de lealtad a la Constitución de la Provincia de Tierra