Magistrados participan del seminario “Gobierno y Educación Judicial” organizado por la Escuela de Derecho de New York
(15/05/2019) El seminario denominado “Gobierno y Educación Judicial” que se llevó adelante, desde el 28 de abril al 4 de mayo, en las sedes de la Escuela de Derecho y en la Corte de Comercio Internacional de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, contó con la participación de la presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.) y Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora Battaini.
La magistrada fueguina concurrió acompañada de jueces y funcionarios judiciales que integran ambos organismos. En representación de la Argentina, lo hicieron jueces y funcionarios de las provincias de Misiones, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Santa Fe, Provincia de Buenos Aires, Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén, Rio Negro, Chubut.
En la capacitación, que se desarrolló en el marco de un convenio rubricado entre la Ju.Fe.Jus y la Academia de Intercambio y Estudios Judiciales (AIEJ), los participantes entrecruzaron información referente al funcionamiento de los sistemas judiciales de ambos países, teniendo en cuenta las particularidades de cada uno de ellos.
En referencia a este último, la Doctora Battaini explicó que uno de los tópicos centrales sobre el cual los poderes judiciales deben trabajar es “el de inteligencia artificial, en particular el relacionado al concepto de la carga”.
“En ella tiene que estar la excelencia y para ello hay que relacionar el fondo con la forma, con el fin de obtener eficiencia en el trabajo y eficacia en la respuesta”, dijo Battaini.
En el evento, juristas norteamericanos disertaron acerca de los Principios en Materia de Mediación, Cuestiones emergentes en Litigación masiva, Prevención de Riesgos, Manejo del Pre y post accidente de trabajo, Manejo del Riesgo y Perspectiva de un asesor de riesgos, Ciberseguridad y la Industria Asegurativa.
Entre los oradores expusieron los Doctores Tim Lau y James Eaglin, quienes abordaron la temática vinculada a los Tribunales y la Inteligencia Artificial. Por su parte el jurista Stuart Teicher se refirió a la temática de las “Redes Sociales y Ética” y el médico Allan Diamond, disertó acerca de la “Evidencia Científica en los procesos judiciales complejos”.
La jornada contó además con la presencia destacada del Doctor Leo Gordon, juez de la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos, quien además de estar a cargo del programa del citado seminario, expuso sobre “Los Principios en Materia de Mediación”.
Asimismo, disertó otro notable letrado de los Estados Unidos, el Doctor Joe Cecil, integrante de la Academia Internacional de Ciencias, abogado, profesor de derecho, científico e integrante del Federal Judicial Center de EE.UU. En la capacitación, Cecil estuvo a cargo de la conferencia denominada “Peritos, Médicos y Científicos”.
Cabe destacar que, en los últimos años, juristas de Estados Unidos y Argentina se reúnen dos veces por año, con la clara intención de darle continuidad a este intercambio de conocimientos y experiencias.
También te puede interesar
Muchnik y Battaini participaron de la IX Jornada Institucional dirigida a integrantes de Ju.Fe.Jus.
Los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Doctores Javier Darío Muchnik y María del Carmen Battaini participaron en representación del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, de la
En Río Grande ingresa en la última etapa el juicio a acusado de homicidio agravado
(09/12/15) El juicio oral no público por la muerte de una niña de 4 años en la ciudad de Río Grande ingresará mañana jueves a las 11 en la etapa
El Poder Judicial participó del 33° Aniversario del Hundimiento del Crucero del ARA General Belgrano
La Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini, participó en representación del Poder Judicial de Tierra del Fuego, del 33° Aniversario del Hundimiento del Crucero del