Presentan el Sistema Informático de Órdenes de Captura en Bariloche

IMG-20180410-WA0056 (1)

 

(10/04/2018) El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Muchnik, junto a la Doctora María del Carmén Battini participaron, el pasado miércoles 4 de abril, de la presentación del Sistema Informático de Órdenes de Captura que realizó  el Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia en la localidad de Bariloche.

La exposición del registro on line de Órdenes de Captura, que se llevó a cabo delante de los distintos ministros de las Cortes Supremas de las provincias que integran el Foro Patagónico, contó con la presencia destacada del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Doctor Germán Garavano.

Este Sistema de Órdenes de Captura se constituye como una base de datos on line de actualización permanente en la que se registra la información referida a las personas sobre las que pesan órdenes judiciales de captura en cualquiera de las seis provincias que integran el Foro.

La presente reunión estuvo encabezada por el Presidente del Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia y Juez del STJ de Río Negro, Doctor Sergio Barotto; el vicegobernador de esa provincia, Pedro Pesatti, y el Presidente del STJ de Río Negro, Doctor  Enrique Mansilla.

Asimismo asistieron representantes de los Poderes Judiciales de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego junto a otras autoridades gubernamentales y de las Fuerzas de Seguridad.

Cabe destacar que, el registro on line de órdenes de captura fue desarrollado inicialmente por la Secretaría de Informática Jurídica del Superior Tribunal de Justicia de Chubut junto a la Dirección de Informática y Comunicaciones del Poder Judicial de Tierra del Fuego, y fue adaptado por el equipo técnico del Foro Patagónico para incorporar y unificar con los registros de captura de los Poderes Judiciales de las demás provincias del Foro.

Los Juzgados u Oficinas Judiciales de cada provincia serán los encargados de la carga cotidiana de altas y bajas de las órdenes de captura.

De esta forma, queda constituida una base de datos on line que se destaca por ser única compartida y actualizada de las órdenes de detención dictadas por todos los organismos judiciales de las seis provincias patagónicas, las cuales se caracterizan por presentar una amplia movilidad de personas.

 

Previous Los jueces del Superior Tribunal de Justicia recibieron al comandante del Área Naval Austral
Next El Foro Patagónico propuso a la Doctora Battaini como presidente de la JUFEJUS

También te puede interesar

El STJ resolvió el recurso extraordinario presentado por agrupaciones políticas en el marco de las elecciones municipales y provinciales 2023

USHUAIA.- El Superior Tribunal de Justicia resolvió, por mayoría, declarar inadmisible el recurso extraordinario de casación deducido por las agrupaciones políticas “Encuentro por la Democracia y la Equidad” y “Partido

Juró el Doctor Kádár en la Secretaría Penal del Superior Tribunal de Justicia

El Doctor Roberto Kádár asumió el pasado miércoles el cargo de Secretario Penal del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego. El acto se desarrolló en la Sala de

Battaini destacó el “compromiso” y “responsabilidad” de los empleados judiciales

(16/12/16) Los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Doctores María del Carmen Battaini y Carlos Gonzalo Sagastume, junto al Secretario de Superintendencia y Administración, Doctor Carlos Salvador Stratico, saludaron esta semana