Muchnik, Battaini y Sagastume constataron el avance de obra del edificio del STJ

Recorrida jueces por edificio STJ (2) (1)

(06/09/2018) Los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Doctores Javier Darío Muchnik, María del Carmen Battaini y Gonzalo Sagastume, constataron el avance de obra de edificio del STJ que, se encuentra en etapa de construcción desde el 14 de septiembre de 2017, sobre Leopoldo Lugones entre Pluschow y Alférez Sobral, en Ushuaia.

Tras adentrarse en el edificio, los magistrados se mostraron “muy conformes” con los avances de la obra en general, ya que evoluciona según los tiempos previstos en el cronograma de obra pautado con la empresa.

El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Darío Muchnik señaló que “el avance es importante, hemos visto una planta baja en desarrollo; dos niveles superiores avanzando”, por lo que “la aspiración que tenemos es que la obra pueda estar inaugurándose a fines de 2019”.

Según precisiones de la Dirección de Infraestructura Judicial, la obra tiene un avance de ejecución del 35%, y se realizó por el momento el subsuelo, planta baja, el Salón de Usos Múltiples, y las plantas de las secretarías y los ministros.

De la recorrida, participaron la Secretaria de Superintendencia y Administración, Doctora Jessica Name, el Ingeniero Juan Avellaneda y el Arquitecto Germán Boechat de la Dirección de Infraestructura Judicial.

En junio de 2017, el Superior Tribunal de Justicia y la empresa constructora Cóndor S.A. Gada S.A., rubricaron el contrato para la ejecución de la obra del nuevo edificio sede del Superior Tribunal de Justicia, con un plazo de ejecución de 21 meses, contados a partir de la fecha del Acta de Iniciación de la Obra.

“Es un momento histórico”, habían afirmado los jueces del Superior Tribunal, luego de la firma del contrato, porque la idea del edificio propio se comenzó a gestar en el año 2007 -cuando  se confeccionó el Programa de Necesidades para el primer Plan Estratégico Consensuado-, completándose el primer anteproyecto en el año 2008.

Como parte de la política institucional del Superior Tribunal de Justicia, el en I y II Plan Estratégico Consensuado, se actualizó el Plan General de Infraestructura del año 2007, incorporando la proyección de crecimiento físico y espacial provincial.

Se previeron mejoras en las instalaciones y acondicionamiento de las actuales infraestructuras judiciales y administrativas, además de establecer una política institucional de infraestructuras judiciales para el corto, mediano y largo plazo.

Por otro lado, se pensó en espacios físicos atendiendo al desarrollo de los diseños propios, teniendo en cuenta las características climáticas y topográficas del Poder Judicial Fueguino.

Previous Battaini participó de una jornada sobre “Abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes”
Next La Cámara Nacional Electoral firmó un convenio con el Superior Tribunal de Justicia

También te puede interesar

Postulantes a Jueces de Ejecución y, Civil y Comercial serán entrevistados por el Consejo de la Magistratura en Río Grande

(25/07/16) Por primera vez, desde su creación el Consejo de la Magistratura se trasladará este miércoles 27 de julio a Río Grande para realizar las entrevistas y exámenes a los

El Superior Tribunal de Justicia estuvo presente en inauguración de la Feria del Libro

  (06/11/2017) En representación del Superior Tribunal de Justicia, la Jueza María del Carmen Battaini, participó del acto inaugural de la edición Nº XXII de la Feria del Libro, que se llevó a cabo este

Llaman a concurso para cubrir dos cargos de juez/a en Río Grande

(07/02/22) El Consejo de la Magistratura de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur informa que se encuentra abierto el periodo de inscripción para dos