Participan del acto de apertura de la capacitación sobre la reforma del Código Procesal Penal de la Nación
(13/10/16) En representación del Superior Tribunal de Justicia, los Doctores María del Carmen Battaini y Gonzalo Sagastume participaron el pasado viernes 7 de octubre del acto de apertura de la capacitación sobre la reforma del código procesal penal de la Nación, que se realizó en el Salón Malvinas de la Casa de Gobierno de la ciudad de Ushuaia.
Fue encabezado por la Gobernadora Rosana Bertone y participaron, el Senador Nacional Rodolfo Urtubey; el Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Miguel Pie de Casas, y el Director Académico de la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación, Doctor Sergio Palacio.
Asimismo asistieron, miembros del Consejo de la Magistratura; el Juez federal, Doctor Federico Calvete, legisladores provinciales, ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial.
El Senador Nacional Rodolfo Urtubey, quien preside la Comisión Bicameral de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal señaló que la viabilización de la reforma del código se encuentra supeditada al compromiso de todos los actores del sistema.
Destacó que la modificación de este cuerpo jurídico debe estar atravesado por las características propias de la provincia de Tierra del Fuego. En tal sentido, resaltó que desde la comisión bicameral se le ofrecerá a la comisión redactora de la provincia todos los recursos que la misma dispone a los fines de alcanzar una reforma propicia del código procesal penal local.
Acto seguido, en su alocución el Presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, Doctor Miguel Pie de Casas destacó “la importancia de la capacitación en materia judicial, al ser la base sobre la cual se construye todo proceso de cambio y transformación”.
Además, subrayó que “la reforma del código procesal penal es el fruto del reclamo de la sociedad argentina actual por una materialización de los nuevos paradigmas jurídicos que se rigen por los principios de la transparencia y la eficacia en la gestión judicial”.
Luego, fue el turno del Consejero de la Magistratura de la Nación, Doctor Luis María Cabral, quien señaló que el proceso de transformación del Código Procesal Penal trae aparejado una mayor garantía y ejercicio de los derechos individuales.
Posteriormente, el Director Académico de la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación, Doctor Sergio Palacio aseveró: “La reforma apunta a abordar los núcleos duros y poner en práctica las nuevas modalidades con las que generalmente se vienen trabajando en el ámbito federal”.
Por su parte la gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, aseguró que los ciudadanos de Tierra del Fuego podrán participar, si a si lo desean, de la comisión redactora a los fines de construir una justicia al servicio de la sociedad en general.
También te puede interesar
Se pospuso el corte de energía eléctrica
Se informa que por razones climáticas el corte de energía eléctrica programado para el martes 27 de octubre por parte de la Dirección Provincial de Energía para la realización de
Designaron a la Doctora Balihaut en la Prosecretaría del Tribunal de Juicio en lo Criminal del DJS
(02/09/15) El Presidente del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, Doctor Maximiliano García Arpón tomó juramento este martes a la Doctora Loana Silvana Balihaut al asumir
Realizan la apertura de sobres de oferentes para la construcción del edificio del Superior Tribunal de Justicia
(14/07/16) En la sede del Superior Tribunal de Justicia realizaron este miércoles 13 de julio la apertura de sobres con antecedentes de las empresas que ofertaron para la construcción del