Perspectiva de Género – Fallos Destacados 2022

“LEPEZ BERNAL, Maria Alvere c/ Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego s/ Contencioso Administrativo. Expte. Nº 2758/2020. STJ-SR
Sentencia de Fecha 31-03-2022.
Producida la cancelación de la designación de una empleada de la administración pública provincial que no gozaba de la estabilidad y que se encontraba usufructuando licencia por maternidad; originó la nulidad absoluta del acto administrativo cancelatorio en razón de la expresa conculcación de la normativa internacional y nacional referida a la protección del derecho a la mujer y a la maternidad. El Superior Tribunal Provincial falló con perspectiva de género ante la situación de vulnerabilidad de la trabajadora, condenando a la demandada a la reinstalación de la misma a su puesto de trabajo, cumplimentándose así el mandato de acción positiva que prevé el plexo constitucional y convencional, privilegiando la protección de derechos de rango constitucional frente a la potestad discrecional que posee el Ejecutivo Provincial.

“V., R. C. F. y V. , J. A. s/ Abuso sexual agravado”. Expte. 1245/2022 STJ-SP
Tema: ABUSO SEXUAL- PERSPECTIVA DE GÉNERO. Sentencia de fecha 14-09-2022.
El STJ, hizo lugar al recurso de casación interpuesto por el fiscal y declaró la nulidad de la sentencia absolutoria del Tribunal de Juicio en lo Criminal en orden a los delitos de abuso sexual agravado por acceso carnal y por la convivencia preexistente con una menor de dieciocho años, reiterado y abuso sexual simple agravado por la convivencia preexistente con una menor de dieciocho años, reiterado. La especial condición que reviste una mujer, menor de edad, presunta víctima de un delito contra su integridad sexual requiere una intervención particular de todos los operadores del derecho en el desarrollo del proceso penal. El empleo de la declaración de la víctima en detrimento de su propia vivencia, tornaría imposible el análisis acerca de cualquier hecho o conducta de un individuo como tal.