Ponen en marcha la oralidad efectiva en el fuero civil provincial

Acuerdos-1

AQUÍ  LA ACORDADA: Protocolo de gestión oral de la prueba

USHUAIA.- El Superior Tribunal de Justicia aprobó mediante Acordada 152/18 el “Protocolo de gestión oral de la prueba”, en los procesos de conocimiento en el fuero civil y comercial.

 

 

El protocolo, en consonancia con nuestro código ritual, establece la audiencia preliminar, orientada a conciliar, depurar prueba y organizar la actividad probatoria y que la audiencia complementaria, donde se concentra la producción de todas las pruebas, sean videograbadas.

 

 

El sistema de vidograbación evitará las interrupciones y demoras que demanda la transcripción, en tiempo real, de las declaraciones de las partes, testigos y peritos, reduciendo drásticamente los tiempos que insume cada audiencia, en beneficio de quienes deben asistir a las mismas (partes, abogados, testigos, peritos).

 

 

El protocolo procura una mayor conciliación de los procesos; reducir los plazos totales del proceso de conocimiento civil y comercial, controlando la duración del período de prueba y a la vez aumentar la calidad de las decisiones jurisdiccionales a través de la inmediación del juez y concentración de la prueba.

 

 

Para la implementación del sistema, se contó con el apoyo técnico y financieros del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y es un avance significativo del proceso de modernización e instrumentación del expediente digital.

 

ACORDADA STJ 152/18 a2018152

Previous Visita protocolar del nuevo Jefe de la Base Naval Ushuaia
Next Contratación Directa Expediente Nº 47.447

También te puede interesar

El Superior Tribunal de Justicia asistió a la asunción del Intendente Municipal de Río Grande

(14/12/15) Los Jueces del Superior Tribunal de Justicia, Doctores Javier Darío Muchnik y María del Carmen Battaini participaron este lunes de la Sesión Preparatoria del Concejo Deliberante de la municipalidad

Avanza el programa de Gestión de Calidad en el Poder Judicial

(21/02/2017) La Ingeniera Egle Páez, del Programa de Gestión de Calidad -que promueve el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación-, brindó esta semana una nueva capacitación a

Juzgan en Río Grande al imputado del robo agravado a un taxista

(22/02/16) Este martes inicia un juicio oral y público en Río Grande, para determinar las responsabilidades penales de Matías Emanuel Moyano, quien está imputado de haber sustraído a un taxista