Prestigiosos profesionales de la medicina y antropología forense disertarán en Ushuaia

imagen-capacitacion-forense-1

(03/10/16) El Médico Forense Roberto Cohen de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Licenciado en Antropología Luis Fondebrider, Presidente del Equipo Argentina de Antropología Forense, brindarán una jornada de capacitación en Ciencias Forenses, el próximo viernes 7 de octubre, en Escuela Judicial de la capital fueguina.

A las 14.30, se dictará el tópico “Investigación de la muerte. Autopsia médico legal», que estará a cargo del Médico Forense Roberto Cohen, quien además de trabajar en la Corte es Instructor Civil de la Naciones Unidas para Cascos Azules.

Cohen se destaca por la basta actuación profesional que ha tenido en distintos ámbitos profesionales. Ha sido Director Médico del SAME, Médico Especialista en Clínica Médica del Departamento de Urgencias del Hospital General de Agudos J.M Ramos Mejía (12989-2011) y Médico de la Unidad Médica Presidencial ( 1999-2005).

En la actualidad, entre los distintos cargos que ejerce, se desempeña como docente de varios establecimientos académicos, es Comisionado en la Subsecretaria de Atención Integral de la Salud y SAME, Ministerio de Salud GCBA (2011-2016) y Médico del Área de Cooperación e Investigación del SAME, Ministerio de Salud GCBA (2011-2016).

Por su parte, a las 17 se desarrollará la temática “Nuevos Paradigmas en Ciencias Forenses”, que será abordada por el Dr. Luis Fondebrider, Licenciado en Antropología con el título honorífico de Doctor Honoris Causa, otorgado por la Universidad de Buenos Aires.

Fondebrider, ha sido prominente en su rol de disertante de distintos seminarios, capacitaciones, realizó innumerables trabajos de investigación forense, tanto a nivel nacional como en el exterior y trabajó en un número elevado de publicaciones.

Actualmente se desempeña como Presidente del Equipo Argentina de Antropología Forense (EAAF) y es Miembro fundador de la Asociación Latinoamericana de Antropología Forense (ALAF), 2002.

La capacitación está dirigida a Médicos Forenses del Poder Judicial; Magistrados y Funcionarios de los Poderes Judiciales Provincial y Federal, respectivamente, y Ministerios Públicos con incumbencia en la materia.

Además, podrán asistir también profesionales de la especialidad que cumplan actividades en otras dependencias auxiliares de la justicia, tales como Fuerzas de Seguridad, Áreas dependientes de la Administración Pública, entre otras.

Los interesados pueden comunicarse al (02901) 429-500 int. 9578 o al correo electrónico escuelajudicial@justierradelfuego.gov.ar

 

Cabe señalar que, se hará entrega de certificados para todos los asistentes.

 

 

Previous Battaini y Sagastume participaron del acto homenaje al Juez Federal Jorge Aguilar
Next Estudiantes del colegio Don Bosco participaron del primer taller de la simulación de juicio

También te puede interesar

Asumió el primer juez de Tolhuin, en la historia del Poder Judicial de Tierra del Fuego

(28/09/2022) Se trata del Dr. José Silvio Pellegrino, quien prestó juramento este miércoles en el cargo de Juez del Juzgado de Competencia integral de Tolhuin. “Que haya un juez en

El Superior Tribunal de Justicia se reunió con referentes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la provincia

USHUAIA.- El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Gonzalo Sagastume encabezó, junto a la Dra. Maria del Carmen Battaini, este martes 21 de marzo, un encuentro con integrantes de

Buscan digitalizar las comunicaciones entre Poderes Judiciales Patagónicos

(24/11/15) La implementación de la digitalización de las comunicaciones entre los Poderes Judiciales de las provincias patagónicas, es uno de los objetivos que se trazó el Foro Informático de los