Publican el tercer número de la Revista Judicial digital Obiter Dictum

Revista

(08/09/15) La Revista Judicial en formato digital “Obiter Dictum”, publicó recientemente su edición Nº 3 con un variado temario relacionado a la función jurisdiccional, de interés para profesionales del derecho e investigadores.

En la presente edición se publican en formato PDF los siguientes títulos: “Aspectos esenciales del preámbulo de la Constitución de Tierra del Fuego”, por Ernesto Adrián Löffler; “Constitución Nacional, Tratados Internacionales y Representantes Políticos”, por Francisco Cappellotti; “Contrato de sindicación de acciones Hipótesis de Extensión de la Quiebra a los Socios Sindicados Art 161 LCQ”, por Sebastián De Bello; “El Interés superior del niño y la elección de una familia en un caso de adopción plena”, por Gabriela Yuba; “Poder de Corrección – Código Civil y Comercial”, por María Alejandra Fripp y “Aplicación de la Ley Nº 24.660 (LEPPL) y sanciones disciplinarias aplicadas en nuestra jurisdicción”, por Felicitas Maiztegui Marcó.

Para acceder a los artículos mencionados, los usuarios deberán ingresar al sitio web www.justierradelfuego.gov.ar  y en el menú de opciones ubicado a la derecha del sitio hacer click en la pestaña “Revista Judicial” y seguir la ruta: Publicaciones/última publicación.

Obiter Dictum”, tiene como propósito invitar a la investigación en las diferentes ramas de las Ciencias Jurídicas, como así también aquellas que le sean afines; ofrecer al lector un medio de permanente consulta y un ámbito donde encontrar respuesta a los dilemas que se le planteen en la función jurisdiccional y social; divulgar las investigaciones teórico-jurídicas; fomentar la evaluación global de la investigación; estimular el acceso de proyectos teóricos y doctrinarios¸ propiciar el intercambio académico e incentivar la preparación de un grupo de investigadores, manteniendo su interés constante.

La revista jurídica virtual fue generada por un grupo de jóvenes profesionales,  pertenecientes al Poder Judicial de Tierra del Fuego, quienes hicieron la propuesta con el objeto de generar un espacio que contribuya al desarrollo y crecimiento de la doctrina local.

Es dirigida por el Magistrado Ernesto Adrián Löffler, secundado por los abogados María Alejandra Fripp, Laura Carolina Urquiza, María Carola Requejado Carrere y Francisco José Cappellotti.

Audio:

Previous Suspendieron juicio oral en causa “Donamaría-Merlino y otros sobre peculado"
Next El abuso y maltrato infantil es tema central de jornadas en Ushuaia

También te puede interesar

El Superior Tribunal de Justicia realizó el Encuentro de Planificación Estratégica

(27/10/2017) El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Carlos Gonzalo Sagastume y los jueces Javier Darío Muchnik y María del Carmen Battaini encabezaron este jueves 26 de octubre la

Pachtman asumió en la Secretaría de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional

    (11/04/2018) El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Darío Muchnik, tomó juramento este martes al Doctor David Pachtman, quien asumió en la nueva Secretaría del Superior

Visita protocolar de representantes del Centro de Ex Combatientes de Malvinas

(28/08/20) El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Gonzalo Sagastume recibió este viernes la visita protocolar de representantes del Centro de Ex Combatientes de Malvinas y de la Subcomisión