Quedó firme la falta de mérito dictada a favor del maestro de música imputado de abuso de menores
(05/04/16) La falta de mérito del maestro de música riograndense, Marcelino Monchietti, quien fue denunciado el año pasado por abuso a menores que concurrían a sus clases en dos jardines de infantes de la ciudad, quedó firme el 22 de marzo, luego que vencieran los plazos para recurrir la sentencia.
Desde el Juzgado de Instrucción N° 2 del Distrito Judicial Norte, a cargo del Doctor Andrés Leonelli, se informó que ni la querella que representa a los padres de los menores, ni el Ministerio Público Fiscal, recurrieron la decisión del Magistrado.
Sin embargo, el Juez Leonelli precisó que hasta el momento no existen elementos suficientes para dictar su procesamiento, aunque tampoco su desvinculación definitiva, por lo que continuará la investigación ya que aún restan medidas pendientes de producción.
Por tal motivo, el Juez Leonelli ordenó la realización de un análisis más profundo de los elementos electrónicos secuestrados al docente, varias declaraciones testimoniales y la pericia psicológica de una menor que hasta la fecha no compareció ante el gabinete de psicólogos, entre otras; además dispuso ampliar la declaración indagatoria del maestro para darle oportunidad de expedirse, teniendo en cuenta algunas contradicciones del sujeto.
Entre los fundamentos esgrimidos para dictar la falta de mérito, se destacan los informes periciales efectuados sobre el imputado realizados por el psiquiatra Jorge Pérez Artaso y la licenciada Alicia Aracena, ambos profesionales del Cuerpo de Peritos del Poder Judicial; más de veinte pericias psicológicas realizadas a los menores y las declaraciones de los menores receptadas por profesionales bajo el sistema de Cámara Gessell, además del testimonio de los padres.
La causa en números
- De la información suministrada por el Juzgado de Instrucción N° 1, surgió que a partir de este caso se comenzó a instrumentar la presencia de profesionales psicólogos para la toma de testimoniales a menores, en virtud de los protocolos internacionales vigentes.
- Se recibieron decenas de testimoniales y se tomó declaración a 24 niños.
- Se efectuaron más de 50 pericias entre médicas y ginecológicas a la totalidad de los menores (25 en total).
- Durante los allanamientos se secuestraron más de 60 elementos, entre teléfonos celulares, computadoras y notebook, y se analizaron más de 500.000 archivos (entre existentes y borrados recuperados).
- Hasta el momento el expediente consta de 7 cuerpos y 1256 fojas, en tan solo 6 meses.
También te puede interesar
Se desarrollaron en Ushuaia las Jornadas de Filosofía del Derecho
(07/10/15) Los días 1, 2 y 3 de octubre, Ushuaia fue sede de las XXIX Jornadas de la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho “Verdad, justicia y derecho”. Contó con
Fiscalía del Distrito Judicial Norte participó en Jornadas sobre Violencia de Género y Delitos Conexos
(12/06/2017) La Fiscal del Distrito Judicial Norte, Verónica Marchisio, junto a la Prosecretaria del Ministerio Público Fiscal, Mónica Macri, participó de la VI Jornadas Internacionales de Violencia de Género y
El Superior Tribunal de Justicia asistió a la jura del intendente de Tolhuin
(11/12/15) Los integrantes del Superior Tribunal de Justicia, Doctores Javier Darío Muchnik, María del carmen Battaini y Gonzalo Sagastume asistieron este viernes a la sesión preparatoria del Concejo Deliberante de