Quedó inaugurada la Casa de Justicia de Tolhuin

Inauguración de la Casa de Justicia de Tolhuin

(03/04/2019) Con la presencia de la Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Doctora Elena Highton de Nolasco, quedó inaugurada este lunes las nuevas instalaciones de la Casa de Justicia de Tolhuin, que ofrecerá mayores comodidades al servicio Multipuertas.

La ceremonia la encabezaron los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Doctores María del Carmen Battaini, Gonzalo Sagastume y Javier Darío Muchnik; los Doctores Gladys Álvarez y Damián D’Alesio de la Fundación Libra, y la titular de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana, Doctora Silvia Vecchi.

La Doctora Battaini recordó los comienzos de la Casa de Justicia, y se mostró emocionada por la presencia de todos los asistentes (agentes, funcionarios y magistrados). Agradeció la presencia de los Doctores Highton de Nolasco, Álvarez y D’Alesio, a los que llamó “sus maestros” porque –dijo- “nos enseñaron a conocer el derecho y sus nuevos paradigmas”.

Asimismo, afirmó que junto a los jueces Sagastume y Muchnik, “tratamos de hacer más accesible este acercamiento de la justicia a la gente y de la gente a la justicia, pero fundamentalmente el acercamiento a justicia, que no es solamente a la jurisdicción. Este tipo de soluciones la brindamos en espacios más amigables”.

Por su parte, la Doctora Highton de Nolasco mencionó que “no existe otros edificio de estas características, con tantas puertas como las que va haber acá”, y reconoció la labor del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, para la concreción de la Casa de Justicia, manifestando que “se puso trabajo y corazón y esto es lo más importante, que se trabajó con el alma, con todo lo que había para poner”.

Tras proyectar un vídeo institucional en el que se relató cómo se cimentó la Casa de Justicia en Tolhuin, hasta la edificación del edificio propio, los jueces del Superior Tribunal de Justicia hicieron entrega de placas protocolares a quienes colaboraron en la concreción de las nuevas instalaciones.

Los Doctores Gladys Alvarez y Damián D’Alesio de la Fundación Libra, la Doctora María Agustina Durruty -en representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y la Vicepresidente de la CSJN, Doctora Highton de Nolasco, recibieron placas conmemorativas en ocasión de la inauguración.

Como invitados especiales, se destacó la presencia de la Juez del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Dra. Iride Isablel Grillo; el Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Dr. Froilan Zarza; el Juez del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, Dr. Enrique Mansilla, y la Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Dra. María Angélica Gastaldi.

Además estuvo presente el Intendente del Municipio de Tolhuin, Claudio Queno y en representación del Poder Ejecutivo, asistieron el Ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, el Ministro de Justicia, José Luis Alvarez y el Secretario de Gobierno, Juan D’Angelo, entre otros.

Previous Con testimonios se realizó la Jornada de Acceso a Justicia Nuevos paradigmas
Next El Superior Tribunal de Justicia participó de la Vigilia y del Acto Central por la Gesta de Malvinas

También te puede interesar

El Dr. Javier Darío Muchnik presidirá el Superior Tribunal de Justicia en 2022

(31/01/2022) Mediante  Acordada 182/2021 se definieron  las autoridades del Superior Tribunal de Justicia para el ejercicio 2022 y se designó como presidente al Dr. Javier Darío Muchnik. La vicepresidencia la

El Superior Tribunal de Justicia ratifica la aplicación de la doctrina «Loyo Fraire» en el ámbito de la provincia

En un fallo dictado en el día de ayer, el Superior Tribunal de Justicia ratificó la aplicación de la doctrina «Loyo Fraire» en el ámbito de la Provincia. De este

Plan Estratégico Consensuado: realizan jornadas de trabajo

  Los líderes de las áreas piloto del Poder Judicial de Tierra del Fuego involucrados y comprometidos con el Plan Estratégico Consensuado del Superior Tribunal de Justia desarrollaron sendas jornadas