Realizan la apertura de sobres de oferentes para la construcción del edificio del Superior Tribunal de Justicia


Firma del acta

(14/07/16) En la sede del Superior Tribunal de Justicia realizaron este miércoles 13 de julio la apertura de sobres con antecedentes de las empresas que ofertaron para la construcción del edificio propio del Superior Tribunal de Justicia.

Al vencer en la fecha el plazo para las presentaciones, lo hicieron las empresas Ingeniería Fueguina S.R.L., Neocon S.A. y la UTE Condor- Gada.

En este primer acto, se procedió a la apertura de los sobres correspondientes a la documentación con antecedentes de las empresas, los que serán analizados en un plazo de aproximadamente quince días.

A su término, si las empresas cumplen con los requisitos establecido en los pliegos se realizará la apertura del segundo sobre que presentaron los oferentes, los que contienen las ofertas económicas.

Al acto asistió el vicegobernador Juan Carlos Arcando, en representación del Poder Ejecutivo provincial, el cual ofreció el respaldo para la financiación de los fondos aportados por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional. También estuvieron el Secretario de Superintendencia y Administración, Doctor Carlos Salvador Stratico; el director de Infraestructura del Poder Judicial, ingeniero Juan Avellaneda, el arquitecto Germán Boechat, el Administrador Gustavo Zamora y el Prosecretario de Administración Guillermo Pedemonte, y representantes de las empresas.

El plazo de ejecución de la obra es de veintiún meses, y cuenta con un presupuesto oficial de ochenta y dos millones setecientos noventa y cinco mil cuatrocientos veintiocho ($82.795.428,00).

La construcción del edificio propio se comenzó a estudiar en el año 2007, cuando se confeccionó el Programa de Necesidades completándose el primer anteproyecto en 2008; desde ese momento se le fueron introduciendo sucesivas ampliaciones y modificaciones producto de las necesidades que surgieron.

El proyecto del edificio propio contempla albergar al Superior Tribunal de Justicia, cuatro secretarías, un cuerpo de relatores, administración, biblioteca y sala de audiencias.

Además prevé dependencias como Dirección de Ceremonial, Comunicación Institucional y Archivos, así como el estacionamiento para Magistrados y Funcionarios. También se proyectó un edifico complementario en el mismo predio cuyo fin es albergar los Ministerios Públicos ante el Superior Tribunal de Justicia.

En cuanto a su distribución está pensado en hacerlo en subsuelo, planta baja y tres pisos altos con un total aproximado de 4073 m1 sobre el terreno propio ubicado en la calle Leopoldo Lugones, entre Pluschow y Alférez Sobral.

Previous El Consejo de la Magistratura inició este lunes entrevistas a postulantes a juez
Next Durante la feria judicial la atención al público será de 9 a 13

También te puede interesar

La Doctora Battaini abrió el VII Congreso Argentino de Justicia y Tecnología en Corrientes

(20/11/2019) “Tecnologías Emergentes para la transformación y acceso  a la Justicia Argentina” fue el tópico central del VII Congreso Argentino de Justicia y Tecnología, que se llevó adelante los días

Habilitan el nuevo sistema de búsqueda de Jurisprudencia

( 02/03/2017)La Dirección de Informática y Comunicaciones y la Prosecretaría de Jurisprudencia, pusieron en marcha el nuevo sistema de búsqueda de Jurisprudencia en el Sitio Web del Poder Judicial de

La Junta Electoral Municipal de Ushuaia no hizo lugar al planteó de candidata a concejal del PRO contra escrutinio de preferencias

(12/07/15) La Junta Electoral Municipal de la Ciudad de Ushuaia resolvió el pasado viernes no hacer lugar al recurso de reconsideración presentado por la candidata a concejal del Partido Político