Se encuentran disponibles las inscripciones para capacitaciones de la Escuela Judicial

Foto archivo capacitación mediación

(14/03/16) Desde el pasado 10 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones para realizar las capacitaciones que llevará adelante la Escuela Judicial durante el primer semestre de 2016, en las ciudades de Río Grande y Ushuaia, y que están destinadas a empleados del Poder Judicial.

Las inscripciones se reciben vía telefónica al (02901) 429500, interno 9578 o bien a través de la Intranet, http://intranet.stj.local/ ingresando con su clave, en la opción de Oferta Académica.

En el Distrito Judicial Norte se dictarán las capacitaciones “Curso sobre el uso del software institucional”; “Curso sobre los desafíos de la instrucción”; “Curso sobre el sistema probatorio”; “Derechos y garantías procesales del niño y adolescente desde el nuevo Código Civil”, y “Curso sobre alimentos”.

  • “Curso sobre el uso del software institucional”, inicia el jueves 17 de marzo, y se dictará además, el 31 de marzo y el 7 de abril por el Licenciado Alejandro Álvarez Godoy y el agente Matías Mancilla, en el horario de 14.30 a 16.
  • “Curso sobre los desafíos de la instrucción”, con inicio a confirmar, en el horario de 14.30 a 16.30. Lo dictará el Doctor Juan José Varela y consta de tres reuniones.
  • “Curso sobre el sistema probatorio”, con inicio a confirmar, en el horario de 14.30 a 16.20. Serán tres encuentros que estarán a cargo del Doctor Juan José Varela.
  • “Derechos y garantías procesales del niño y adolescente desde el nuevo Código Civil”, dará inicio el miércoles 4 de mayo, como también los días 4, 11 y 18 de mayo, en el horario de 14.30 a 16.30. La Doctora Julia Allocati tendrá a su cargo la disertación.
  • “Curso sobre alimentos”, comienza el miércoles 8 de junio, y se dictará además los días 8, 15 y 22 de junio, en el horario de 14.30 a 16.30, y lo dictará la Doctora Julia Allocati.

En tanto que en el Distrito Judicial Sur están disponibles las capacitaciones “Curso sobre el uso del software institucional”; “Curso sobre los principios del Derecho Laboral”; “Curso sobre derechos reales”; “Delitos contra la administración pública”, y “Curso sobre procesos de familia en el nuevo Código Civil”.

  • “Curso sobre el uso del software institucional”, inicia el martes 22 de marzo, y se dictará además el 29 de marzo y 5 de abril, en el horario de 14.30 a 16, y lo dictará el Licenciado Alejandro Álvarez Godoy y el agente Matías Mancilla.
  • “Curso sobre los principios del Derecho Laboral”, se dictará el martes 12 y 19 de abril por el Doctor Guillermo Penza, de 14.30 a 16.
  • “Curso sobre derechos reales”, inicia el lunes 2 de mayo y se dictará los días 4, 9, 11, 16, 18, 23 y 30 de mayo. Estará a cargo de los doctores Silvina Piedrabuena e Ignacio Unzue. De 14.30 a 16.
  • “Delitos contra la administración pública”, se dictará los días martes 3, 10, 17 y 24 de mayo, en el horario de 14.30 a 16, y estará a cargo del Doctor Lucas Guardia.
  • “Curso sobre procesos de familia en el nuevo Código Civil”, se dictará los jueves 2, 9, 16 y 23 de junio, en el horario de 14.30 a 16, y estará a cargo de los doctores Maria Eugenia Díaz y Alejandro Ferretto.
Previous La Doctora Pacchiotti juró como Prosecretaria Interina del Tribunal de Juicio DJN
Next Rechazo a leyes previsionales. El Superior Tribunal de Justicia dialogó con representantes gremiales

También te puede interesar

Condenan a 15 de prisión a sujeto por haber cometido abuso sexual gravemente ultrajante agravado

(9/5/2016) El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, condenó este viernes a un sujeto, identificado con las iniciales de su nombre G, L.D. para evitar que

Quedó firme el fallo del Superior Tribunal de Justicia por el conflicto de las termas Río Valdez

(09/02/2021) La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó la queja interpuesta por la parte actora contra el recurso Extraordinario Federal denegado por el Superior Tribunal de Justicia de

El Poder Judicial participó en Ushuaia del taller “Los estereotipos de la mujer”

(07/03/16) Representantes del Poder Judicial de Tierra del Fuego participaron el pasado sábado 5 de marzo del taller “Los estereotipos de la mujer”, orientado a periodistas de la provincia, organizado