Se inició este miércoles el juicio a imputados en hechos ocurridos en Casa de Gobierno en 2013

Tribunal de Jucio DJS

(04/11/15) El Tribunal de Juicio inició este miércoles el juicio oral y público para determinar las responsabilidades penales de los 34 imputados de los hechos ocurridos en inmediaciones de Casa de Gobierno en Ushuaia, en mayo de 2013.

La causa caratulada “Catena, Horacio Gustavo y otros sobre lesiones, daños, resistencia a la autoridad y atentado a la autoridad” se inició con la presencia de todos los imputados a excepción de uno de ellos que no pudo ser notificado y se encontraría fuera de la provincia.

En el inicio de la audiencia, el Fiscal Guillermo Massimi dio lectura a los pormenores y detalles de las acusaciones a cada uno de los acusados de haber cometidos algún hecho de violencia en la manifestación que los integrantes del SUTEF y Sindicato de Camioneros realizaron en inmediaciones de Casa de Gobierno el 23 de mayo de 2013.

Basó su acusación en que los acusados cometieron delitos leves, graves y daños simples calificados contra la institución pública y en segunda instancia resistencia y tentado contra la autoridad.

Al finalizar su acusación, el Fiscal planteó al Tribunal que se tenga en cuenta el dictamen favorable del Ministerio Público Fiscal para 12 de los imputados (Gabriel Maciel, Christopher Flores, Cristino Silva, Raúl Arce, Carlos Díaz, Juan González, Ricardo Silva, Rodrigo Roa, Daniel Capdevila, Francisco Coria, Marcelo Bonadies y Juan Mallón) que solicitaron la probation, para la suspensión de juicio a prueba.

Acto seguido, tanto la Defensa de los integrantes del Sindicato de Camioneros que ejerce el Defensor Oficial, Doctor Gustavo Ariznabarreta; como la de los integrantes del SUTEF, representados por el Doctor Juan Sánchez Otharán rechazaron las acusaciones del Fiscal y solicitaron la nulidad de lo actuado.

Para analizar estas solicitudes el Tribunal resolvió pasar a un cuarto intermedio y a su retorno a la sala de audiencias les comunicó que las mismas fueron rechazadas.

En esa instancia, el Presidente del Tribunal de Juicio, comenzó a efectuar el llamado a declaración indagatoria a cada uno de los imputados del Sindicato de Camioneros, quienes se negaron a declarar. Sin embargo, al momento de sentarse en el banquillo de acusados, se les proyectó un video en el que se los sitúa en el momento en que se produjeron los incidentes en Casa de Gobierno.

Luego de más de 4 horas del desarrollo de la primea audiencia el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta las 16 horas.

El Tribunal está presidido por el Doctor Alejandro Pagano Zavalía y con la vocalía de los Doctores Maximiliano García Arpón y Guillermo González. El Ministerio Publico Fiscal es representado por los Doctores Guillermo Massimi y Daniel Curtale. Los querellantes Jonathan N. Dutrá y Leandro Pérez Soriano son patrocinados por el Doctor Federico Vidal.

Previous El Superior Tribunal de Justicia respondió a Mesa Sindical el pedido de suspensión de juicio
Next Realizarán jornada de “Casación y reforma procesal penal” en Ushuaia y Río Grande

También te puede interesar

La Defensoría Pública continúa con el asesoramiento en los barrios de Río Grande

( 21/11/16) Con la premisa de lograr un mayor acercamiento hacia la comunidad, la Defensoría Pública del Distrito Judicial Norte, continúa trasladándose hasta la Biblioteca “El Muelle”, ubicada en el

El equipo de Planificación Estratégica Consensuada reanudó reuniones con unidades funcionales

(26/02/16) Integrantes del equipo de Planificación Estratégica Consensuada (PEC), reanudaron esta semana las reuniones de trabajo con las unidades funcionales del Poder Judicial, que se encuentran en proceso de planificación.

El Poder Judicial participó de ceremonia por el Día de la Armada Argentina

(18/05/2017) La secretaria interina de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, Doctora Jessica Name, participó este miércoles de la ceremonia realizada en Ushuaia por el Día de la