Trabajo conjunto para la creación de un registro de femicidios y homicidios agravados por el género

En un encuentro mantenido entre la Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini, junto a la Doctora Jessica Name, con la secretaria de Derechos Humanos, Nélida Beolus y la Subsecretaria de Gestión y Minorías, Nanci Ferrero definieron los puntos de avance para la firma de un convenio.
Entre los propósitos del documento se destaca la importancia de contar con información estadística fidedigna sobre los casos de femicidios y homicidios agravados por el género, que ocurran en el ámbito de la provincia e integrarlos con el Registro Único de Casos de Violencia contra la Mujer.
Además, se observa que mediante el registro, sistematización y seguimiento de información de estos casos, se permitirá el desarrollo de políticas públicas en materia de prevención y reparación de violaciones a los derechos humanos específicos de las mujeres en general. En particular, de comisión de homicidios agravados por el género y femicidios (intimo, no intimo, familiar o infantil, vinculado o por conexión; sistemático en el contexto de crímenes masivos, por trata o tráfico de migrantes, por prostitución, por mutilaciones sexuales).
La Secretaría de Derechos Humanos provincial en articulación con el Consejo Nacional de las Mujeres dependiente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, lleva adelante la Unidad de Registro, Sistematización y Seguimiento de Femicidios y de Homicidios agravados por el género
El plan de acción consiste en establecer una relación de cooperación mutua para el registro, sistematización y seguimiento de los casos de Femicidios y de Homicidios agravados por el género, para lo cual las partes facilitarán la creación de espacios para la colaboración y capacitación técnica sobre la temática.
También te puede interesar
Nueva reunión del Consejo de la Magistratura
(24/11/20) Los integrantes del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego se reunieron este martes en Ushuaia. Se adjunta informe de presidencia correspondiente al art. 10 de la ley
Analizan medidas sanitarias preventivas a implementar para la reapertura de la actividad judicial
(19/05/2020) Los jueces del Superior Tribunal de Justicia analizaron junto a médicos de la Dirección Pericial del Poder Judicial las posibles medidas sanitarias preventivas a implementar ante el probable regreso
El Superior Tribunal de Justicia realizó su reunión de Acuerdos en Río Grande
(12/12/2018) El Superior Tribunal de Justicia, celebró este martes su reunión semanal de Acuerdos en su sede del Distrito Judicial Norte. El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier