Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana
La Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana (D.I.A.T.), asume como su misión primordial el fortalecimiento del Acceso a Justicia de los ciudadanos de esta Provincia, facilitando la generación de los espacios que contemplen desde la primera oportunidad, la acción de los servicios interdisciplinarios con el propósito de favorecer y vigorizar el desarrollo de políticas públicas que permitan mejorar dicha accesibilidad, optimizando los mecanismos de respuesta para generar y establecer redes integrales de atención a la comunidad.
La DIAT, junto a los Servicios Interdisciplinarios en Atención Temprana del Conflicto como Unidades de Apoyo que la conforman, sostiene el objetivo genérico de la Prevención, Promoción y Protección en y para la gestión, orientación y tratamiento de la conflictividad social desde el ACCESO A JUSTICIA, como respuesta a una necesidad de la sociedad fueguina en áreas particulares tales como la Problemática de Género, Víctimas de Violencia, Discapacidad, Salud Mental, Comunidad, Infancia, Adolescencia y Familia, Educación, Salud, en todo el contexto de la RAC (resolución alternativa de conflictos).
La DIAT promueve la participación comunitaria de todos los habitantes de la provincia en aquellos temas, cuestiones, inquietudes y problemáticas que se relacionen con el ACCESO A JUSTICIA, mediante:
- El fortalecimiento de un nuevo posicionamiento colectivo frente a la problemática actual de accesibilidad a un adecuado servicio de justicia en sus diversas manifestaciones.
- El establecimiento y mantenimiento de un vínculo dinámico y recíproco entre la Provincia y todo otro actor o entidad Internacional, Nacional, Provincial o Municipal, público o privado, involucrado o interesado en cuestiones vinculadas a un adecuado acceso al servicio de justicia.
- La promoción de la perspectiva de género en las políticas públicas desarrolladas por el Poder Judicial, en particular en lo concerniente al acceso a justicia.
- El fomento del desarrollo del campo de la Resolución Alternativa de Conflictos en todos los ámbitos comunitarios.
- La recopilación de información y propuesta de pautas, criterios y herramientas que contribuyan al cumplimiento de las actividades direccionadas hacia la inclusión social.
- El desarrollo de actividades de difusión de políticas públicas tendientes a la concientización, capacitación y entrenamiento de las problemáticas señaladas precedentemente, especialmente destinadas a funcionarios públicos en la gestión de la conflictividad social y su acceso a Justicia.
En miras de tal objetivo, la D.I.A.T. despliega equipos de trabajo para su funcionamiento en las ciudades de Ushuaia, Rio Grande y Tolhuin (esta última en Casa de Justicia), a fin de atender y brindar de un modo eficaz y ágil, la información a todas las personas que la requieran, como asimismo la orientación, derivación responsable y en casos de personas en situación de vulnerabilidad, su acompañamiento hacia distintos organismos a los que han sido derivados.
¿Quiénes somos?
Desde la DIAT estamos para ESCUCHARTE, ORIENTARTE y ACOMPAÑARTE Somos un equipo interdisciplinario que aborda situaciones conflictivas desde una mirada en Acceso a Justicia. Es un servicio gratuito que brindamos a la ciudadanía
¿En qué áreas trabajamos?
-Familia
-Educación
-Salud Mental
-Discapacidad
-Adultos Mayores
-Infancia y Adolescencia
-Situaciones de Violencia
-Problemáticas de Género
Contamos con Guardias Telefónicas:
Vías de Contacto

[/vc_column_text][/vc_tta_section]
[/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row]