Integrantes del Centro de Planificación Estratégica de Buenos Aires visitarán Tierra del Fuego
(01/07/16) El Secretario del Consejo Directivo del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Doctor Carlos Esteban Mas Vélez, y profesionales del equipo técnico de Planificación Estratégica Consensuada de ese órgano, encabezados por Juan José Pi de la Serra, brindarán en Ushuaia Asesoramiento Técnico y Metodológico el próximo martes.
En la Escuela Judicial a las 9, la Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini, dará la bienvenida a las autoridades y brindará unas palabras durante la apertura de las actividades, junto al Doctor Mas Vélez.
A continuación se realizarán talleres de trabajo para las áreas que se encuentran planificando, sobre “Implementación de Proyectos y Programas”, destinado a jueces y titulares de área; de “Intercambio de experiencias con referentes de todas las áreas”, y por último habrá un encuentro con titulares de área que están comenzando a elaborar su Diagnóstico de Fortalezas y Debilidades.
En tanto que para la jornada del miércoles está previsto que lleven adelante actividades técnicas, con los titulares de la Dirección de Infraestructura, y reuniones del Equipo Local de Planificación para asesoramiento técnico y metodológico.
En estos encuentros se conocerán los objetivos que proponen las 14 áreas que planifican, 5 de las cuales se encuentran en avanzada etapa y publicarán sus primero planes, que incluyen sus recomendaciones y proyectos en la edición gráfica anual.
La Dirección de Informática y Comunicaciones, el Registro de la Propiedad Inmueble, el Juzgado Civil y Comercial Nº 1 y el Juzgado de Familia y Minoridad Nº 1 han elaborado los borradores de Proyectos y Programas para sus unidades funcionales. Por otra parte la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones ha focalizado su Plan Estratégico en las Recomendaciones finales.
Las unidades del Poder Judicial de Tierra del Fuego que continúan con el avance y la búsqueda de Fortalezas y Debilidades para delinear los aspectos más importantes de su diagnóstico, son el Juzgado Electoral; la Dirección de Infraestructura, el Ministerio Público de la Defensa del Distrito Judicial Norte y Sur; el Juzgado en lo Civil y Comercial N° 2 del Distrito Judicial Sur; Administración y Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia.
También te puede interesar
Brindaron herramientas prácticas para el abordaje de investigaciones penales complejas
(04/07/2017) La Secretaria de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, Doctora Jessica Name junto al Ministro de Gobierno y Justicia, José Luis Álvarez, dieron inicio el pasado viernes
Exitosa presentación de la Muestra 1000 Mujeres de Paz en el Mundo en Ushuaia
(18/11/15) En una emotiva ceremonia quedó inaugurada ayer en la Antigua Casa Beban de Ushuaia la Muestra 1000 Mujeres de Paz en el Mundo, con una importante participación de mujeres
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia tomó contacto con la Federación Argentina de Colegios de Abogados
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Darío Muchnik, se reunió el pasado viernes con integrantes de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) en Río Grande,